Leonardo da Vinci: ciencia, arte y cuentos en la Casa de las Ciencias

Leonardo Da Vinci el codex de los cuentos
Hasta el 28 de septiembre. Descubre la exposición ‘El Códex de los Cuentos’ en la Casa de las Ciencias, que fusiona arte, ciencia y literatura infantil.

La Casa de las Ciencias alberga desde hoy la nueva exposición ‘Leonardo da Vinci. El Códex de los Cuentos’, que propone un viaje por el universo menos conocido del genio renacentista.

En su inauguración han participado el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz; la concejala de Cultura, Rosa Fernández; el gerente de la Casa de las Ciencias, Rubén Blanco; y la comisaria de la exposición, la artista Rosana Largo, quien ha subrayado que estamos ante «una exposición de índole familiar para que los niños aprendan ciencia, arte y literatura infantil«.

En esta muestra, ha comentado su autora, vamos a encontrar el lado más humano de Leonardo Da Vinci. «Vamos a descubrir la relación entre Pinocho y los autómatas con el hombre caballero que diseña Leonardo Da Vinci o su sueño de volar en conexión con un personaje de cuento como Peter Pan», ha indicado.

Sainz ha destacado que “estamos ante una propuesta innovadora que combina ciencia, arte y literatura infantil para redescubrir al genio del Renacimiento desde una perspectiva inédita: la de fabulista, contador de historias y observador de la naturaleza”.

Además, el concejal de Promoción de la Ciudad ha subrayado el valor de este tipo de propuestas en la proyección cultural de Logroño: “Esta exposición convierte a Leonardo en un puente entre el conocimiento científico, el arte y la fantasía. Es una propuesta dirigida a públicos de todas las edades, especialmente a los más jóvenes, que podrán conectar con los sueños, la imaginación y el pensamiento crítico de Da Vinci”.

Por su parte, la concejala de Cultura ha subrayado que “esta exposición representa a la perfección el espíritu con el que nació la Casa de las Ciencias hace ya 25 años: una cultura accesible para todos, interactiva, rigurosa y llena de imaginación”.

Una experiencia inmersiva y didáctica para todos los públicos

La muestra se divide en dos grandes salas:

  • Sala 1: El Códex más desconocido: Leonardo contado a los niños. Un espacio en el que se explora su interés por la naturaleza, la proporción áurea, el cuerpo humano o la escritura especular. Destaca una figura monumental del Hombre de Vitruvio y una recreación de su cocina como laboratorio de experimentos.
  • Sala 2: El Códex de los Cuentos. Aquí, personajes como Blancanieves, Hansel y Gretel o Pinocho dialogan con el pensamiento visionario de Leonardo: desde la ciudad ideal a los estudios sobre el vuelo, pasando por su fascinación por los autómatas. Un espacio especialmente diseñado para despertar la curiosidad científica desde la narrativa infantil. Además, el público podrá disfrutar de un bestiario gigante, juegos ópticos, autómatas móviles, instalaciones manipulables y una zona dedicada a sus fábulas originales, auténticas precursoras de la biomímesis.

 

Actividades paralelas y horarios

Este viernes 6 de junio, a las 18.00 horas, Rosana Largo realizará una conferencia-visita explicativa abierta al público general y en la que se podrá participar sin necesidad de inscripción previa y hasta completar aforo.

La exposición puede visitarse hasta el 28 de septiembre en el horario habitual de la Casa de las Ciencias:

  • De martes a viernes de 9:30 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas. Los sábados, domingos y festivos el horario es de 10:30 a 14:00 horas y 16:30 a 20:30 horas.
  • Los meses de julio y agosto el horario es de martes a domingo, de 10:30 a 14:00 horas y 17:00 a 20:30 horas.

 

Las visitas guiadas para grupos pueden concertarse llamando al 941 245 943.

Rosana Largo: arte, ciencia y fábula

Rosana Largo es una artista especializada en el hiperrealismo y en la creación de un estilo único que fusiona arte plástico, literatura infantil y ciencia. Es fundadora y directora del Museo de los Cuentos y la Ciencia, en Paredes de Nava (Palencia), el único en España dedicado a estas tres disciplinas. También dirige El Pasaje de los Cuentos, en Urueña, Villa del Libro (Valladolid). En el ámbito internacional, es miembro y delegada en España y Malta de la Academia Artes, Ciencias, Letras de París y delegada de LABA ARTS en Beverly Hills.

Como creadora de la marca artística By Rosana Largo, ha desarrollado los conocidos vestidos-cuadro, obras de arte policromadas al óleo y en movimiento, que han recibido múltiples galardones. También es presentadora del programa de televisión ‘Cuéntame un Cuento’, emitido en La 8 Valladolid.

 

Guía de Excursiones para colegios
Actividades para aprender y divertirse fuera del aula
ESPECIAL

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

¡Y entérate de los mejores planes!

Inicio  »  Actividades para niños en la Casa de las Ciencias   »   Leonardo da Vinci: ciencia, arte y cuentos en la Casa de las Ciencias