¡Si tienes hijos pequeños irás a las barracas… ¡Y lo sabes! A continuación hemos querido recopilar toda la información que tienes que conocer antes de ir a uno de los lugares más concurridos en San Mateo. Te damos, por ejemplo, los trucos para acercarte a la feria de Logroño sin coger el coche…
Las “barracas” de la capital riojana permanecerán abiertas desde el viernes 16 hasta el lunes 25 de septiembre, que será el Día del Niño con precios rebajados al 50% para que los pequeños puedan montarse en más atracciones. Si, en general, durante las fiestas han costado 3 euros, el Día del Niño costará 1,50€ montarse en las atracciones de feria.
Horarios del Gran Circo Mundial
Además, podremos completar este plan de entretenimiento con el Gran Circo Mundial que, como siempre, quedará instalado junto al recinto ferial de Las Norias desde el 16 de septiembre y hasta el 1 de octubre (¡ojo! Los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre el Circo permanecerá cerrado).
Habrá dos funciones cada día: a las 17.30 y las 20 horas y el precio de las entradas oscila entre los 10 y hasta los 30 €.
Cabe destacar que, al contrario que el Circo Holiday, que decidió suprimir a los animales en sus espectáculos, el Circo Mundial continúa con esta práctica de utilizar animales en los shows.
Cómo llegar a las “barracas” estos San Mateos sin coger el coche
1. Autobuses urbanos
Las líneas de autobuses urbanos de Logroño que llegan hasta el recinto ferial son la línea 3 (Villamediana-Las Norias) y la línea 9 (Pradoviejo-Las Norias). Ambas líneas ofrecerán una ampliación en sus horarios habituales desde el 16 y hasta el 23 de septiembre. Estas son las paradas de autobús para llegar o volver a las barracas:
Línea 3: LAS NORIAS-VILLAMEDIANA: Las Norias (aparcamiento)→Graciano→Ferial→Blanco Lac→Ronda de los Cuarteles→La Cometa→Beratúa→Labradores→Lardero→Olimpia→Monumento al labrador→Estación de autobuses→Huesca→Club Deportivo→Poeta Prudencio→Gustavo A. Bécquer→Juan Boscán→Consejo Regulador→Tirso de Molina→Linares→Hospital San Pedro→Puente Madre-Hospital→Marianistas→Jardines del Iregua→Villacañas→Valdecarros→Ayuntamiento Villamediana→San Cristobal→Piscinas→Doña Hermesinda.
Doña Hermesinda→Fuente→Ayuntamiento Villamediana→Valdecarros→Villacañas→Jardines del Iregua→Marianistas→Puente Madre→Hospital San Pedro→Baltasar Gracián→Los Cedros→Juan Boscán→Gustavo A. Bécquer→Poeta Prudencio→Club Deportivo→Huesca→Estación de autobuses→Monumento al labrador→Torre de Logroño→Daniel Trevijano→Gonzalo de Berceo→La Cometa→Carmen Medrano→Ronda de los Cuarteles→El Cubo→Blanco Lac→Ferial→Graciano→Las Norias (aparcamiento).
* Ampliará su horario todos los días hasta las 24:00 horas en su parada de Las Norias y hasta las 23:47 horas en su llegada a Villamediana. En horario de 17:00 horas hasta final de servicio, la parada final de línea y cabecera de la línea 3, se realizará en la parada denomina “Graciano”, situada en avenida de la Sonsierra, junto a la glorieta de intersección con calle Graciano.
* Los días 17 y 21 de septiembre, al ser festivos, tendrán horario de sábados. Y retrasarán una hora los primeros servicios, mientras que los días laborables la primera salida será a las 9 de la mañana. La frecuencia será de 15 minutos.
Línea 9: PRADOVIEJO-LAS NORIAS:
Las Tejeras→Pradoviejo→Alzheimer→La Cava→Sojuela→San Adrián→Palacio de Deportes→Las Gaunas→Club Deportivo→Ferroviarios→Huesca→Estación de autobuses→Banco España→Glorieta Dr. Zubía→Hospital de La Rioja→Casa de las Ciencias→Cementerio→Campillo→Ciudad de Santiago→Las Norias.
Las Norias→La Playa→Ciudad Santiago→Campillo→Cementerio→Casa de las Ciencias→Hospital de La Rioja→Portales→Banco España→Estación de autobuses→Huesca→Virgen de la Esperanza→Cosme García→Las Gaunas→Palacio de Deportes→San Adrián→Sojuela→La Cava→Alzheimer→Pradoviejo→Las Tejeras.
* Ampliará su horario todos los días hasta las 23:45 horas en Pradoviejo y hasta las 24:00 horas en Las Norias.
* Los días 17 y 21 de septiembre: retrasará los sábados una hora. La frecuencia será de 15 minutos.
2. Tren TVR del 17 al 23 de Septiembre
El tren iniciará sus trayectos siempre por la tarde/noche de 19 a 22.30 horas. Los pasajeros deberán bajar obligatoriamente una vez finalizado el trayecto y tampoco será posible apearse en ningún otro punto del recorrido. Además hay que tener en cuenta que los horarios de las paradas son aproximados ya que podrán sufrir modificaciones con el devenir de las fiestas.
- Salida desde el Espolón: 19:00, 20:00, 21:00 y 22:00 horas (Fin de trayecto: Recinto Ferial). Recorrido: Miguel Villanueva, Vara de Rey, Avda. de Navarra, Avda. de Viana, Puente de Piedra, Calle del Ebro, Calle Cabo Noval, Paseo de Las Norias, hasta llegada a Recinto Ferial.
- Salida desde el Recinto Ferial: 19:30, 20:30, 21:30 y 22:30 horas (Fin de trayecto el Espolón). Recorrido: Recinto Ferial, Puente de Sagasta, General Urrutia, Antonio Sagastuy, Rotonda de Murrieta, Avda. de Portugal y Miguel Villanueva.
Notas:
- El día 22 con motivo del Desfile de Carrozas, el horario será de 18:00 a 20:00 horas
- El día 23 de septiembre, el horario será de 19,00 a 21,00 h.