¿Recuerdas la emoción al observar una estrella fugaz? Durante estos días estamos muy cerca de poder multiplicarla.
Las Perseidas, más conocidas como “Lágrimas de San Lorenzo“, por su cercanía con el santoral (10 de agosto, San Lorenzo) es un espectáculo que podemos vivir cada año.
Este verano 2021, los mejores días para observar este fenómeno serán del 9 al 13 de agosto. Pero la noche más intensa será la del jueves 12 al viernes 13 de agosto, cuando se podrían ver hasta 150 estrellas fugaces en solo una hora, según explican en la web especializada en astronomía El Gran Observatorio.
¿Qué necesitas para ver las Lágrimas de San Lorenzo?
Según apuntan especialistas, solo se necesita un lugar oscuro y alejado de la contaminación lumínica para verlas en su mayor esplendor. Lo mejor es salir de la ciudad y/o pueblo. También será necesario un poco de paciencia, ya que no es automático y se precisa al menos 10-20 minutos para acostumbrar los ojos a la oscuridad.
No es necesario prismáticos ni telescopios. Y según apunta la Asociación Astronómica de España es mejor tumbarse en el suelo para verlas.
Uno de los mejores años para verlas
Además, buenas noticias, este año se da la mejor combinación posible para observar las Lágrimas de San Lorenzo, ya que el pico de máxima intensidad coincide con la Luna nueva, es decir, la luna brillará muy poco y el cielo estará más oscuro lo que facilitará ver las estrellas.
Aunque no es necesario, puedes localizar la constelación de Perseo en el cielo con algunas de estas apps para ver las estrellas, que te garantizan un buen rato de curiosidad.