Si este verano vienes a La Rioja con niños, debes saber que nuestra comunidad ofrece un buen número de atractivos turísticos para las familias.
Dinosaurios, cuevas milenarias, actividades de aventura, naturaleza, cultura del vino, contacto con animales… Prepárate para conocer La Rioja en familia y enamorarte de nuestra tierra.
Y si tu escapada a La Rioja se reduce a la capital riojana, echa un vistazo a este articulo sobre Logroño con niños donde recogemos los imprescindibles para visitar la ciudad en 48 horas.
En busca de Dinosaurios…
El Barranco Perdido
El Barranco Perdido, en Enciso, es el parque temático de los dinosaurios. Aquí, niños y mayores se convertirán en auténticos paleontólogos. Podréis visitar un museo cretácico, participar en un circuito multiaventura con tirolinas, puentes tibetanos, un gran tobogán; jugar con los más peques en la zona infantil especial para ellos; y, para sofocar el calor, daros un baño en las piscinas cretácicas con cascadas, géiseres… >>VER MÁS SOBRE EL BARRANCO PERDIDO.
Yacimientos de huellas
Si queréis seguir investigando el mundo de los dinosaurios, en Enciso, Munilla y en otras localidades de su alrededor se encuentran muchos yacimientos donde observar las huellas y sorprenderos con las reproducciones a escala natural de estos animales.
Museos de los dinosaurios
La localidad de Enciso merece una visita relajada a través de sus calles. Por cierto, al llegar a su plaza, levantad la vista hacia el reloj porque al marcar las horas os saludará un personaje peculiar:
Ver esta publicación en InstagramEn #Enciso,los dinosaurios aparecen hasta por los relojes. @carnavaltradicionaldeenciso
Dentro del recorrido por Enciso, una parada obligatoria tanto si vas con niños como si no es el recién estrenado Centro Paleontológico de Enciso donde podréis conocer a fondo el mundo de los dinosaurios. Este museo dispone de muchos recursos adaptados para los pequeños, como juegos interactivos, audiovisuales, reproducciones… Más información aquí. Y en el Centro Paleontológico de Igea los niños se sorprenderán con unas impresionantes maquetas de dinosaurios. Y las auténticas huellas y fósiles os dejarán a toda la familia con la boca abierta. Más información: www.dinosaurios-igea.com
¡A remojo!
Baños en el pantano
El Embalse González Lacasa, más conocido como “El Pantano del Rasillo” o “El Pantano de Ortigosa” es un enclave elegido por las familias riojanas para hacer una escapada a la naturaleza, comer y bañarse al aire libre. Es de uso libre y gratuito. Dispone de plataformas flotantes con tobogán y trampolín. Además, ofrece la posibilidad de realizar una gran variedad de deportes náuticos: piragüismo, windsurf, vela o dar cómodos paseos en barca o en barquita de pedales. LEER MÁS SOBRE EL PANTANO DEL RASILLO.
Piscinas en Logroño
Si el calor es sofocante, podéis daros un baño en alguna de las piscinas de Logroño y otras localidades cercanas. En este artículo podéis consultar el NOMBRE Y TARIFAS DE PISCINAS DE LOGROÑO Y ALREDEDORES. Algunas, como las que mostramos a continuación, incluso disponen de divertidos toboganes para completar la jornada.
Toboganes en las piscinas de Las Norias (Logroño). Leer más.
Toboganes en las Piscinas Aqualar (Lardero). Leer más.
Toboganes en las Piscinas de Viana. Leer más.
Contacto con animales
Parque de rapaces: Tierra rapaz
El parque de aves rapaces Tierra Rapaz, en la localidad riojana de Calahorra, trata de acercar al visitante a la ciencia y el estudio sobre estas aves, y hacerlo de una manera divertida y apasionante. Podéis observar de cerca un montón de especies, participar en exhibiciones de vuelo libre e, incluso, alimentar a los polluelos. VER MÁS INFORMACIÓN DE TIERRA RAPAZ.
Rioja Natura
En Santo Domingo de la Calzada encontramos Rioja Natura, un pequeño parque de animales que dista mucho del concepto de ‘zoo’. Aquí habitan un montón de especies en semi libertad: aves rapaces, animales de granja –gallinas, patos, pavos reales, cabritas enanas, burros-, un gran estanque con tortugas americanas, cerdos vietnamitas, una jabalina… Las podréis visitar acompañados de su cuidador que os explicará sus características, cómo viven… VER MÁS INFORMACIÓN DE RIOJA NATURA.
Granja-escuela El Encinar
Cerditos, cabras, caballos, gallinas, conejos, tortugas, palomas, coloridos pájaros. La granja escuela El Encinar (en la aldea de San Torcuato) te propone convertirte en grajero. En la visita guiada, de dos horas, se pueden tocar y dar de comer a algunos de los animales. Os explicarán el proceso de elaboración de la lana y de la miel, también podréis ordeñar una cabra, los niños podrán montar a caballo, ver colmenas de abejas… VER MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ENCINAR
Granja de animales de La Grajera
A 5 kilómetros de Logroño, concretamente en el Parque de La Grajera, encontramos esta granja de animales domésticos con cerdos, ovejas, corderos, gallinas, patos, cabras y, los protagonistas: los burros. En primavera y verano está abierta todos los días para verlos, eso sí, detrás de las vallas. La entrada es libre y gratuita MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA GRANJA DE LA GRAJERA.
Naturaleza
Paseos guiados por el bosque en Ribavellosa
Finca Ribavellosa, (Almarza de Cameros) es uno de esos lugares perfectos para realizar una excursión y senderismo con niños en La Rioja. En su centro de visitantes informan de los senderos, horarios y posibilidades recreativas del lugar. En verano, todos los fines de semana hay programados paseos guiados gratuitos para familias en Ribavellosa. En esta preciosa finca, de acceso libre y gratuito, hay columpios, merenderos, campos de fútbol, frontón... >>VER MÁS INFORMACIÓN SOBRE FINCA RIBAVELLOSA.
Paseos por el Parque Natural Sierra Cebollera
El Parque Natural Sierra de Cebollera está enclavado en pleno corazón de Los Cameros, a 50 kilómetros al sur de Logroño. Tiene una extensión de 23.640 hectáreas de la mejor masa forestal de toda la Comunidad Autónoma. Si quieres dar un paseo por alguno de sus senderos, en el Centro de Interpretación Sierra Cebollera, en Villoslada de Cameros, os informarán de las rutas más adecuadas para hacer con niños. Información en el teléfono: 941 468 216. Incluso hay un sendero adaptado a personas en sillas de ruedas, apto para realizar con carritos de bebé (ver sendero de El Achichuelo).
Cuevas de Ortigosa
Las Cuevas de Ortigosa (en Ortigosa de Cameros) os esperan para realizar un viaje al mismísimo centro de la Tierra. Formadas hace 160 millones de años, la Gruta de la Paz y la Gruta de la Viña os trasladarán a la época jurásica. Abiertas todos los días durante el verano para visitas guiadas. Más información llamando a los guías de las cuevas: 646 914 704 (mañanas) y 618 446 507 (tardes).
Día de aventuras en familia
Parque de aventuras entre los bosques de Cebollera
En el Parque de Aventuras Sierra de Cameros, en Lumbreras, retos de equilibrios, destreza, tirolina, rocódromo, tiro con arco, camas elásticas, minigolf… y para completar la jornada deportiva un área de merenderos con barbacoa para uso libre. >>MÁS INFORMACIÓN SOBRE PARQUE AVENTURAS SIERRA DE CAMEROS.
Ojapark, el parque de aventuras en Santo Domingo
En Santo Domingo de la Calzada, el parque de aventuras Ojapark os ofrece lo necesario para subir la adrenalina a toda la familia. Tirolinas, rocódromo, paintball, karts a pedales, minigolf, tiro con arco… Y en verano también hinchable de agua. Más información en www.ojapark.com
Patrimonio cultural
San Millán de la Cogolla
¿Sabías que en La Rioja, concretamente en San Millán de la Cogolla, se encuentra el origen del castellano? Todos los riojanos y residentes nos sentimos tremendamente orgullosos de contar con esta joya del patrimonio mundial: los monasterios de Suso y Yuso, en los que hace más de mil años se escribieron los primeros textos en lengua castellana. VER MÁS INFORMACIÓN SOBRE VISITAS.
Ruta por los pueblos más bonitos de España en La Rioja
A pesar de su pequeña extensión, La Rioja presume de tener cuatro de los pueblos considerados como Los Más Bonitos de España. Son Sajazarra (VER MÁS INFORMACIÓN), Briones (VER MÁS INFORMACIÓN), y las bellas Viniegras: Viniegra de Arriba (no os perdáis la visita a las viejas escuelas) y Viniegra de Abajo, con sus majestuosas casas de indianos.
Ver esta publicación en Instagram
Por algo Las Viniegras son de los Pueblos + Bonitos de España. Y de guinda a este pastel, Canales de la Sierra que hoy ha re estrenado su 🎭Teatro🎭, con casi 300 años de historia. La Rioja mola mucho y si aún no lo sabes, ya estás tardando… @lospueblosmbe @lariojaturismo #lariojaapetece #lariojaconniños #lariojakids #planesenfamilia Una publicación compartida de El Balcón de Mateo (@elbalcondemateo) el
Casa de las Ciencias
Y regresamos a la capital de La Rioja para visitar otro de sus atractivos para las familias con niños en Logroño. Se trata de La Casa de las Ciencias, un museo de divulgación científica de entrada gratuita en el que se muestran interesantes exposiciones temporales. Este verano 2019 podréis disfrutar de una exposición alucinante: Plastihistoria de la Ciencia, que hace un recorrido por los hitos científicos más relevantes, a través de sus protagonistas tallados en… ¡plastilina! Se trata de una exposición totalmente hecha a mano y que, según han explicado, es “única en el mundo”. VER MÁS SOBRE ESTA EXPOSICIÓN.
Además, en el entorno que rodea este edificio encontraréis un buen número de juegos musicales y científicos al aire libre con paneles explicativos que despertarán vuestra curiosidad.
Y, para finalizar, estas imágenes de Logroño, destino familiar, que te convencerán del todo para venir a La Rioja este verano o en cualquier época del año.