«La plaza de los cuentos», con Eugenia Manzanera

Jueves 13 y viernes 14 de julio. La Biblioteca Rafael Azcona ha programado para esta semana varias sesiones de narración oral al aire libre a cargo de Eugenia Manzanera. Dos para público infantil y otra para adulto.

La Biblioteca Rafael Azcona ha programado para esta semana varias sesiones de narración oral a cargo de Eugenia Manzanera. Narradora, actriz y clown, Eugenia Manzanera es uno de los nombres referentes en la narración oral de este país, con casi 30 años de trayectoria como «cuentista» a sus espaldas. Entre su repertorio, cuenta con sesiones para todo tipo de público: familiar, bebés, adultos, escolar…

Este verano, Eugenia Manzanera vuelve a Logroño para ofrecernos tres citas: dos para público familiar y uno para adulto, que se podrá disfrutar en los puntos de lectura La Pajarera y La Rosaleda, así como en la zona pacificada delante de la Biblioteca.

Acércate a escuchar las fabulosas historias que nos ha preparado para estos días.

Público familiar (a partir de 4 años)

  • Jueves 13 de julio, de 20 a 21 horas.
  • Punto de Lectura La Pajarera (Parque del Carmen)
  • Pasito a pasazo. Con paso lento o rápido todo es caminar para ver mundo o tan solo pasear. Llevar equipaje o irse con lo puesto, ir a pata o hacer a dedo. Ir a una fiesta o a buscar respuestas. Un oso, un gallo, una niña, un elefante y hasta un par de ballenas contarán sus viajes si vienes pasito a pasazo para escuchar sus historias esta tarde en la biblioteca.

 

Público familiar (a partir de 4 años)

  • Viernes 14 de julio, de 12.30 a 13.30 horas.
  • Zona pacificada, justo delante de la Biblioteca Rafael Azcona.
  • Había una vez, ni dos, ni tres. Relatos de antaño, de tiempos pasados, tal vez no tan lejanos, para criaturas con ansias de jugar con las palabras de Maricastaña. Espectáculo de narración oral con cuentos, retahílas, dimes y diretes, cosido e hilvanado, cortado y zurcido con sabiduría popular.

 

Público adulto (a partir de 16 años)

  • Jueves 13 de julio, de 22 a 23 horas.
  • Punto de Lectura La Rosaleda (El Espolón)
  • De amor y muerte. Voy a destriparos estas historias: en todas muere alguien que ama. Trágicamente, cómicamente, apasionadamente, cuerda o dementemente… se muere…, aunque sea un poco indecentemente, con una petit mort (así llaman los franceses a la cima de la pasión, oh là lààà!). ¿El amor es para siempre? ¿El amor es inmortal? ¿El amor, como la vida, nace y muere, muere y nace? “Dicen que solo se muere una vez, yo creo que se muere uno muchas veces, yo siempre muero por ti”, dice la canción, y yo lo creo a pies juntillas, dos metros bajo tierra mirando al mar. Siempre sin perder el sentido del humor, por supuesto.

plaza-de-los-cuentos-eugenia-manzanera

 

Guía de Excursiones para colegios
Actividades para aprender y divertirse fuera del aula
ESPECIAL

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

¡Y entérate de los mejores planes!

Inicio  »  Agenda   »   «La plaza de los cuentos», con Eugenia Manzanera