«La plaza de los cuentos», con Charo Pita

Jueves 27 y viernes 28 de julio. La Biblioteca Rafael Azcona ha programado para esta semana varias sesiones de narración oral al aire libre a cargo de Charo Pita. Dos para público infantil y otra para adulto.

La Biblioteca Rafael Azcona ha programado para esta semana varias sesiones de narración oral a cargo de la narradora y escritora gallega Charo Pita, quien lleva más de 20 años narrando relatos de tradición oral y de creación propia e impartiendo talleres.

En Logroño, Charo Pita nos ofrecerá tres sesiones: dos para público familiar y uno para adulto, que se podrá disfrutar en los puntos de lectura La Pajarera y La Rosaleda, así como en la zona pacificada delante de la Biblioteca.

Acércate a escuchar las fabulosas historias que nos ha preparado para estos días.

Público familiar (a partir de 4 años)

  • Jueves 27 de julio, de 20 a 21 horas.
  • Punto de Lectura La Pajarera (Parque del Carmen)
  • Menú de cuentos. Existen encuentados de muchísimos tipos: ogros, ratones, anillos, trenes, alubias, brujas, globos, lunas, mazorcas, dragones, cabras, sapos, princesas…, todas y todos encuentados en palabras. Como los tomates en conserva o los mejillones en escabeche. Y la lata se va abriendo poco a poco, frase a frase, diciendo muy despacio, con los labios relajados y las orejas frescas. Es importante sentir en los oídos el regusto peculiar de cada historia. Eso alimenta. Como la leche condensada o los melocotones en almíbar. Hay historias saladas al estilo de las patatas fritas, siempre alegres y risueñas. Otras son misteriosas, muy parecidas a los paquetes de gotogrós, que ya nadie encuentra en las tiendas. Hay historias tan tristes como los botes de espárragos y tan tiernas como los filetes de merluza. Depende del menú del día. De cómo venga la encuentadora. De cómo sea el hambre de los y las que escuchan. Eso sí, todas vienen enriquecidas con canciones y vitamina I, de Imaginativas.

 

Público familiar (a partir de 4 años)

  • Viernes 28 de julio, de 12.30 a 13.30 horas.
  • Zona pacificada, justo delante de la Biblioteca Rafael Azcona.
  • La calle del puchero.En la calle del puchero habita gente distinta con modos de vida muy muy diferentes. Historias tiernas, de miedo y de risa, llenas de posibilidades donde la solidaridad, el respeto y la curiosidad por lo que nos rodea son los verdaderos protagonistas. Cuentos aderezados con preguntas y alguna canción para hacer del escuchar una fiesta.

 

Público adulto (a partir de 16 años)

  • Jueves 27 de julio, de 22 a 23 horas.
  • Punto de Lectura La Rosaleda (El Espolón)
  • Retratos en blanco y negro.Cuando fotografiamos en color, retratamos las vestimentas, el paisaje, la superficie con su profusión de tonalidades, pero cuando hacemos una foto en blanco y negro, retratamos algo atemporal, casi espectral, que apunta al alma del mundo. «Retratos en blanco y negro» imagina una serie de relatos en los que lugares y personajes transitan de un cuento a otro conformando un universo de ficción plagado de grises. Relatos entre lo real y lo extraordinario, entre lo vivido y lo soñado, en los que late la tradición oral.

plaza-de-los-cuentos-charo-pita

 

Guía de Excursiones para colegios
Actividades para aprender y divertirse fuera del aula
ESPECIAL

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

¡Y entérate de los mejores planes!

Inicio  »  Agenda   »   «La plaza de los cuentos», con Charo Pita
GUIA DE TURISMO FAMILIAR

Los mejores destinos

para una PRIMAVERA genial