Seguro que has cruzado mil veces por encima del Ebro. Pero, ¿alguna vez te has metido en él? ¿Has navegado por su cauce?
Ahora, tienes la posibilidad de hacerlo en uno de los Kayak que Rafting Rioja Aventura pondrá a tu disposición, en una jornada de deporte y solidaridad.
El domingo 6 de junio, esta empresa de ocio y aventura organiza una jornada de Kayak por el Ebro. El objetivo: recaudar fondos para la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer (FARO). El 100% de la recaudación será para este fin.
Cómo participar
En esta actividad pueden participar niños y niñas (desde 6 años, obligatorio saber nadar) y también adultos.
El precio será 10 euros el kayak individual y 15, el doble.
Para proceder a la inscripción de la actividad debe cubrirse en su totalidad el Boletín de Inscripción que se encuentra disponible en su web, descargando el archivo PDF, en el que se reflejarán los datos personales del participante, así como la autorización por parte de los padres o tutores, si se trata de un menor.
También habrá que indicar el turno y el tipo de embarcación en la que se quiere ir. El plazo de inscripción se inicia el 13 de mayo, hasta el 4 de junio de 2021. Preferentemente, el boletín deberá ser cumplimentado en mayúsculas, escaneado o fotografiado y enviado al mail: raftingrioja@gmail.com junto al justificante de ingreso.
Desarrollo de la actividad
El evento tendrá lugar en el embarcadero de Logroño de 10 a 14 horas.
Desde Rafting Rioja Aventura han organizado ocho turnos, de una hora de duración cada uno -a las 10, 10.30, 11, 11.30, 12, 12.30, 13 y 13.30 horas-, con 24 plazas en cada uno (8 kayaks dobles y 8 individuales).
Desde la organización se avisa de que los participantes deberán presentarse 30 minutos antes de su turno.
Al acto de presentación celebrado esta mañana en el Centro Cultural Ibercaja han asistido Rubén Antoñanzas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Logroño; Begoña Marañón, vocal de la junta directiva de FARO Rioja; y Jorge Maza, responsable de Rafting Rioja Aventura.
Maza ha reconocido que “al finalizar el año pasado la jornada de kayak, ante el éxito y la buena acogida que tuvo, ya decidimos que íbamos a repetir experiencia” y ha mostrado su intención de convertir esta jornada solidaria “en una tradición que podamos repetir año tras año”. Maza ha alabado la labor que desempeña FARO Rioja con los niños con cáncer y sus familias. “Se merece toda la ayuda y apoyo que podamos darles. Y más en las circunstancias actuales, en las que todo es un poco más difícil que antes de la pandemia”. Por ello, ha señalado que desde Rafting Rioja Aventura se persigue “aportar nuestro granito de arena con esta acción para recaudar fondos para las acciones que la fundación lleva a cabo”. Además, ha anunciado que se va a invitar a los niños de esta fundación y a sus familias “a que vengan a hacer kayak. Queremos que pasen un día divertido y diferente, en el que todos ellos puedan disfrutar y desconectar”.
Desde FARO Rioja, Begoña Marañón ha mostrado su agradecimiento a Rafting Rioja Aventura por esta iniciativa. “Contribuyen con su entrega e ilusión a que llegue tanta energía a nuestras familias”. Ha elogiado la solidaridad y el reconocimiento de esta entidad, que dedica “no solo dinero, sino también tiempo, a causas sociales como la que desarrollamos en FARO con las familias que tienen hijos con cáncer”. A la vez que ha reconocido que “es verdad que nuestro trabajo es muy importante, pero también es cierto que sin vosotros no sería posible. Desde este momento ya formáis parte de este compromiso”. Asimismo, “con vuestra colaboración y confianza podremos seguir trabajando en mejorar la calidad de vida de los niños de cáncer y de toda su familia”,
ha apuntado.
Por su parte, Rubén Antoñanzas ha indicado que tanto Rafting Rioja Aventura como FARO Rioja aciertan nuevamente con esta jornada deportiva “saludable, de confraternización y de sensibilización con el cáncer infantil”. Es una experiencia “que no se olvida, como lo podemos atestiguar todos los que participamos en ella el año pasado”. Ha señado que las virtudes de la práctica deportiva “se combinan aquí con el disfrute de un enclave singular de nuestra ciudad, con unas vistas excepcionales del perfil de Logroño desde el río Ebro”. Ha recordado que este año, además, “nos vamos a volcar en su recuperación para el uso generalizado de los logroñeses y de cuantos nos visiten” y ha informado de que “esta misma semana estamos ejecutando el desbroce y limpieza de la zona, en una actuación que incluirá también el acondicionamiento del camino de acceso y labores de saneamiento y pintura de los muros del embarcadero”. Ha añadido que “no va a ser una intervención aislada, sino que vamos a garantizar su mantenimiento periódico para que siempre esté en unas buenas condiciones de utilización”.