Si no tienes todavía nada pensado para este fin de semana ¡Apunta! Cornago, presidido por su Castillo y su historia, regresa al pasado un año más con sus XV Jornadas de Artesanía Medieval.
Durante este sábado 15 por la tarde y domingo 16 de octubre por la mañana y por la tarde, Cornago se transforma en una villa medieval alrededor de su impresionante Castillo de la Luna. Músicos, malabaristas, saltimbanquis, señores feudales, damas, príncipes y princesas, caballeros, monjes, labriegos, soldados, brujas, mendigos, trovadores, y un sinfín de personajes realizarán entretenidos y coloristas pasacalles; exhibiciones de antaño, talleres o recreaciones. Una cita perfecta para toda la familia.
El mercado medieval de artesanía contará con puestos de venta de alimentos, decoración, bisutería, labores de punto de cruz, jabones artesanos… que convivirán durante este fin de semana con talleres para todas las edades, exhibiciones y degustaciones para recordar las actividades artesanas que se realizaban en Cornago y que hoy prácticamente han desaparecido.
Una escuela de soldados en el campamento de la Asociación Combate Medieval Aragón, en la zona del castillo, donde además de luchas habrá una exhibición de armaduras, taller de tiro con arco y taller de lanzamiento de hachas.
Talleres de cantería, alfarería, forja, hilado, velas, de plantas medicinales, cestería, taller de pasapáginas floral y juegos tradicionales para niñas y niños serán algunas de las actividades complementarias.
Y en una tierra llena de “huellas” del pasado, también se podrá visitar la magnífica exposición de fósiles y realizar un taller de creación de fósiles.
Habrá una exhibición de cetrería medieval y aves rapaces, un espectáculo de danza oriental y uno de fuego… Todo ello, amenizado por la música medieval de los gaiteros de Arnedo y Cervera del Río Alhama que actuarán durante las dos jornadas.
También para el domingo 16 a las 17:00 horas está previsto un concierto de música medieval a cargo del grupo Maladanza de Calahorra en la Iglesia Parroquial de San Pedro.
El Centro de Interpretación estará abierto para quienes lo quieran visitar.
Programación XV Jornadas Medievales de Cornago
Sábado 15 de octubre 2022
- 17 h. Corte de la cinta inaugural y pregón en la plaza del Bagar.
- 17.15 h. Apertura de los puestos de venta.
- 17.15 h. Subida al castillo del desfile inaugural, acompañados de música.
- De 17.30 a 20 h. Torneo de lucha de caballeros medievales en el castillo. Talleres de lanzamiento de hachas y tiro con arco.
- De 17.30 a 20 h. Exhibición y taller de forja en el Castillo.
- De 17.30 a 20 h. Exposición de plantas medicinales en la plaza del Bagar. Incluye taller.
- De 17.30 a 20 h. Exhibición y taller de hilado en la Plaza Mayor.
- De 17.30 a 20 h. Exhibición y taller de Cestería en la Plaza Mayor.
- De 17.30 a 20 h. Juegos tradicionales infantiles en la Plaza del Bagar.
- De 17.30 a 20 h. Exhibición y taller de alfarería en la Plaza del Bagar.
- De 17.30 a 20 h. Exhibición y taller de cantería en la Plaza Mayor.
- De 17.30 a 20 h. Taller de fósiles en la plaza del Ayuntamiento.
- De 17.30 a 20 h. Exposición y espectáculo de cetrería en el Castillo.
- De 17.30 a 20 h. Taller de pintura en el Castillo.
- 18 h. Espectáculo de títeres en la Plaza Mayor.
- De 18 a 19 h. Taller de velas artesanales en la Plaza del Bagar.
- 18.30 h. Espectáculo de danza oriental en la Plaza Mayor.
- 18.30 h. Misa en latín en la Iglesia Parroquial de San Pedro.
- 19 h. Degustación de Migas en el Castillo.
- 19.30 h. Cuentacuentos con el bufón Amadeo en la Plaza del Bagar.
- 20 h. Espectáculo con fuego en la Plaza Mayor.
Domingo 16 de octubre
- 9.00 h. Reparto de café y rosquillas artesanas entre los puestos del Mercado.
- 11 h. Apertura de los puestos de venta.
- De 11 a 14 h. Exposición de plantas medicinales en la plaza del Bagar. Incluye taller.
- De 11 a 14 h. Taller de velas artesanales en la Plaza del Bagar.
- De 11 a 14 h. Juegos tradicionales infantiles en la Plaza del Bagar.
- De 11 a 14 h. Exposición y espectáculo de cetrería en el Castillo.
- De 11 a 14 h. Exhibición y taller de alfarería en la Plaza del Bagar.
- De 11 a 14 h. Exhibición y taller de forja en el Castillo.
- De 11 a 14 h. Exhibición y taller de hilado en la Plaza Mayor.
- De 11.30 a 14 h. Taller de fósiles en la plaza del Ayuntamiento.
- De 11.30 a 14 h. Exhibición y taller de cantería en la Plaza Mayor.
- De 11.30 a 14 h. Taller de pintura en el Castillo.
- 11.30 h. Taller de lanzamiento de hachas y tiro con arco en el Castillo.
- 11.30 h. Espectáculo de danza oriental en la Plaza del Bagar.
- 12 h. Exhibición de talla de madera en el Castillo.
- De 12 a 14 h. Torneo de lucha de caballeros medievales en el Castillo.
- 12.30 h. Espectáculo de títeres en la Plaza del Ayuntamiento.
- 12.30 h. Degustación de champiñón en el Castillo.
- 12.30 h. Juego de adivinanzas por el bufón Amadeo en la Plaza del Bagar.
- 13.30 h. Paella popular en la Plaza Mayor.
- De 16 a 20 h. Torneo de lucha de caballeros medievales en el Castillo.
- De 16 a 20 h. Taller de forja en el Castillo.
- De 16 a 20 h. Taller de fósiles en la plaza del Ayuntamiento.
- De 16 a 20 h. Exposición de plantas medicinales en la plaza del Bagar. Incluye taller.
- De 16 a 20 h. Exhibición y taller de hilado en la Plaza Mayor.
- De 16 a 20 h. Exhibición y taller de Cestería en la Plaza Mayor.
- De 16 a 20 h. Juegos tradicionales infantiles en la Plaza del Bagar.
- De 16 a 20 h. Exhibición y taller de alfarería en la Plaza del Bagar.
- De 16 a 20 h. Exhibición y taller de cantería en la Plaza Mayor.
- De 16 a 20 h. Taller de velas artesanales en el Bagar.
- De 16 a 20 h. Taller de pintura en el Castillo.
- De 16 a 20 h. Exposición y espectáculo de cetrería en el Castillo.
- 17 h. Espectáculo de títeres en la Plaza Mayor.
- 17 h. Concierto de Maladanza en la Iglesia Parroquial de San Pedro.
- 17 h. Degustación de chocolate en el Castillo.
- 18 h. Cuentacuentos con el Bufón Amadeo en la Plaza del Bagar.
- 20 h. Cierre del Mercado Medieval.