El Gobierno de La Rioja ha editado ocho guías específicas con recomendaciones y orientaciones para la adaptación a la nueva normalidad de distintos sectores de La Rioja.
Dos de estos manuales especifican concretamente las medidas de prevención entre la población infantil y juvenil durante el desarrollo de actividades frecuentes en esta época, como son los campamentos, ludotecas o talleres, entre otras.
Estas guías buscan facilitar la aplicación de las empresas a la normativa y la toma de decisiones en cada sector.
Las Guías han sido elaboradas a partir del criterio general aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado sábado, y que se resumen en tres directrices básicas:
- Mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal de metro y medio;
- Uso de mascarilla si no es posible mantener la distancia de seguridad interpersonal;
- Aforo al 75 por ciento de capacidad.
Para grandes eventos y espectáculos al aire libre, la norma general establece aforos al 75 por ciento con un máximo de mil personas y, siempre que sea posible, con reserva o cita previa de carácter nominativo para permitir posteriores rastreos eficaces en caso de contagio.
Escuelas infantiles, ludotecas, talleres y otros espacios dirigidos a la población infantil de La Rioja
La Guía de medidas específicas de prevención en escuelas infantiles, ludotecas, talleres y otros espacios dirigidos a población infantil planifica las recomendaciones de carácter sanitario y de seguridad para facilitar a estas entidades la organización de su actividad. Dada la especial población a la que se dirigen estas actividades, la guía hace especial énfasis en el aspecto de higiene, sanitario y de protección personal.
Guía para la organización y desarrollo de actividades juveniles de ocio y tiempo
Por su parte, la Guía para la organización y desarrollo de actividades juveniles de ocio y tiempo libre regula las medidas sanitarias, de seguridad e higiene que deben regir tanto en la celebración de campamentos y acampadas con pernocta (edades comprendidas de los 0 a los 30 años), así como en actividades de ocio y tiempo libre sin pernocta para jóvenes.
Fuente: Gobierno de La Rioja