El CEIP Las Gaunas, el IES La Laboral y los hermanos Torroba Blanco, ganadores del V Concurso ‘Experimenta en casa’

El Aula Magna del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja acogió este sábado la final del V Concurso ‘Experimenta en casa’, un certamen de vídeos de divulgación científica impulsado por el Gobierno de La Rioja y la Universidad de La Rioja, en el marco del proyecto Ciencia La Rioja.

En esta edición, los primeros premios han recaído en el CEIP Las Gaunas de Logroño, en la categoría de ‘Centros de Infantil y Primaria’; el IES La Laboral de Lardero, en la categoría de ‘Enseñanzas Medias’; y los hermanos Aitana, María y Daniel Torroba Blanco, en la modalidad de ‘Público general’.

En total, se han presentado 230 vídeos, elaborados por participantes de edades tan diversas como 2 a 92 años, lo que demuestra la amplia implicación social en este certamen, que busca acercar la ciencia a la ciudadanía de forma lúdica y participativa.

Los premios han sido entregados por la rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz Arazuri; el vicerrector de Política Científica, Eduardo Fonseca Pedrero, y el viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional del Gobierno de La Rioja, Miguel Ángel Fernández Torroba.

El viceconsejero ha destacado el papel divulgador del certamen y ha felicitado a todos los participantes: “Este concurso demuestra que la ciencia puede entrar en los hogares y ser una herramienta para el aprendizaje compartido en familia, con creatividad, curiosidad y emoción”.

Premios por categorías

En Infantil y Primaria, el primer premio ha sido para el experimento “Hovercraft toy experiment!”, presentado por estudiantes de 5º de Primaria del CEIP Las Gaunas. El segundo ha sido para “El pez globo”, realizado por alumnado de 1º de Infantil del CEIP Aurelio Prudencio de Calahorra, centro que también ha recibido el premio a la participación.

En Enseñanzas Medias, el primer premio ha sido para el experimento “¿Cómo funciona un alcoholímetro?” (3º ESO, IES La Laboral), y el segundo para “Venom magnético” (4º ESO, también del IES La Laboral). El premio a la participación ha sido para el Colegio Alcaste (Nalda).

En la categoría de Público general, los hermanos Aitana, María y Daniel Torroba Blanco, de 11, 9 y 7 años, han ganado con el experimento “Arquímedes en Navidad”. El segundo premio ha sido para “El Caso Pérez”, de Nayra y Arnau Yuste García (8 y 10 años). El premio del público, otorgado por votación popular entre 2.578 votos, ha sido para Fran Garrido Benito, por su experimento “La fuerza del magnetismo”.

Menciones especiales

Han recibido mención de honor los participantes más jóvenes: Muriel Bueno Gutiérrez (2 años) y Joel Jiménez Ortega (3 años), así como la participante más veterana, Ángela Martínez García (92 años). También han sido reconocidos el grupo Asprodema y el CPEE Marqués de Vallejo por su labor de integración.

En cuanto a los centros, se ha premiado el fomento de la ciencia en la Formación Profesional (IES Francisco Tomás y Valiente de Fuenmayor e IES Manuel Bartolomé Cossío de Haro) y en el ámbito rural (CRA Alhama, Aguilar del Río Alhama). Las menciones a los centros con estudiantes más jóvenes han recaído en el CEIP Aurelio Prudencio y el C.E.O. Villa de Autol.

Cada ganador ha recibido un vale de 200 euros para material escolar (primeros premios) o 100 euros (segundos premios, participación y premio del público).

El concurso forma parte del proyecto ‘Ciencia La Rioja’, promovido por el Gobierno regional y la Universidad de La Rioja, con el apoyo de la Unidad de Cultura Científica y la FECYT – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.