Fundación Ibercaja celebra sus 25 años en La Rioja con una amplia agenda cultural

El Centro Fundación Ibercaja en La Rioja cumple 25 años convertido en un motor cultural y social para Logroño y su entorno. Para conmemorar esta trayectoria, se ha diseñado una completa programación anual que incluye música, teatro, cine, gastronomía, arte, medioambiente y actividades familiares. En 2024, cerca de 35.000 personas participaron en sus cerca de 500 actividades, consolidando su papel como dinamizador cultural de referencia.

La programación se ha presentado en rueda de prensa con la participación de José Luis Rodrigo, director general de Fundación Ibercaja; Inés González, jefa de centros culturales; y Cristina Sigüenza, directora del centro en La Rioja. “A lo largo de estos 25 años, el centro se ha consolidado como un relevante dinamizador en la ciudad y en la región para acercar la cultura y ofrecer oportunidades de ocio a toda la sociedad riojana”, han señalado.

La celebración se extenderá desde este mes de mayo hasta noviembre, y tendrá como acto central el concierto especial del 25 aniversario que ofrecerá Délica Chamber Orchestra el 21 de noviembre en Riojaforum. Además, se ha diseñado una programación para todos los públicos en distintos espacios: el centro, su patio exterior, la Plaza del Ayuntamiento y otros escenarios emblemáticos de Logroño.

La Plaza Diversidad, en el exterior del centro, será el escenario de conciertos al aire libre todos los viernes de mayo y junio con los grupos Río Cumbia, Honey Tunes, La Huella Hits y La Orquestina Anarcoyeyé. También habrá funciones teatrales familiares los días 26 y 27 de junio, así como en otoño. La música continuará en el recién renovado salón de actos, con conciertos junto al Conservatorio Profesional de Música Eliseo Pinedo y un ciclo con jóvenes talentos riojanos.

Las catas y showcookings protagonizados por productos riojanos —queso, miel, vino, aceite, espárragos o pimientos— tendrán lugar del 7 de noviembre al 19 de diciembre. En septiembre y octubre se celebrará un ciclo de conferencias sobre cambio climático, con expertos de prestigio. Y durante el año, el cineclub Fundación Ibercaja proyectará 10 películas clave de las últimas décadas, comentadas por el director Diego Pérez Gómez.

Fundación Ibercaja mantiene así su compromiso con la cultura, la sostenibilidad y el desarrollo del territorio. “Seguimos siendo un centro vivo y dinámico, adaptado a las nuevas demandas de la sociedad”, han afirmado los responsables del centro.