Compártelo:
- De 17 a 22.30 h. Recreación del campamento militar francés. Exposiciones de armas, cascos, protecciones militares individuales, instrumentos quirúrgicos, artillería y cocina de la época. Parque del Ebro (junto a la chimenea).
- De 17 a 22.30 h. Recreación del campamento de la milicia logroñesa. Maqueta de la ciudad de Logroño. Charlas explicativas sobre uso de las armas, vida de campamento, cetrería y actividades varias. Aparcamiento de Barriocepo.
- De 17 a 22.30 h. Mercados. Plazas: Mercado, La Oca y Santiago. Calles: Barriocepo, Excuevas, Cofradía del Pez y La Merced.
- De 17 a 22.30 h.
Rincón infantil. Plaza de Santiago.
- 17 h.
Aula de Carlos V y El Ducado del Rey. Plazuela de Alonso Salazar (Calle del Norte).
- 17 h.
Birlibirloque – Circo Psikario. Plaza de la Oca.
- 17 h.
UT Música renacentista. Plaza del Mercado.
- 17.30 h.
El engendro recorre el mercado. Plaza Escuelas Trevijano.
- 18 h.
Pregón de San Bernabé. Ludotecas Municipales y Voluntarios de Logroño. Murallas del Revellín.
- 18 h.
Cuentacuentos. La Garrules patas azules. Plaza del Mercado.
- 19 h.
“Historias, danzas y canciones”. Cómicos de San Bernabé (50’). Plaza Escuelas Trevijano.
- 19 h.
UT Música renacentista. Plaza del Mercado.
- 19 h.
Yesca y Bacín- Circo Psikario. Plaza de la Oca.
- 19 h.
Nenfis, danza sufí. Plazuela de Alonso Salazar (Calle del Norte).
- 19.30 h. Festival Foclórico con los grupos de las Casas Regionales de Cantabria, Andalucía, Asturias y Extremadura (90’). Paseo de El Espolón.
- 19.30 h. Detonaciones del Cañón Real. Campamento Militar Francés. Parque del Ebro (junto a la chimenea).
- 19.30 h.
El Dragosaurio (itinerante 25’). Plaza del Mercado.
- 20 h. Visitas narradas por los caminos del vino (60’). Lugar de salida: Puerta del Revellín.
- 20 h. Ronda de las tropas. Plazuela de Alonso Salazar (Calle del Norte).
- 20.15 h. Entrega de la Medalla de Cofrade de Honor a Cabalgata de Reyes y Fresa de Oro a D. Jesús Infante. Premios: literario “La fresa festiva” y concurso infantil de pintura. Cofradía Logroñesa de San Bernabé. Centro Cultural Ibercaja (Portales, 48).
- 20.15 h. Desfile hacia el Concejo Abierto Guardias de Santiago. Calle Capitán Gallarza (Junto al Mercado San Blas) hasta Iglesia de Santiago. Itinerario: Capitán Gallarza, Portales, Martínez Zaporta, Mayor y Calle Santiago.
- 20.30 h. Concejo Abierto de la Ciudad de Logroño para resistir a los franceses. Asociación Histórico Cultural Guardias de Santiago. Iglesia de Santiago.
- 20.30 h. The hole 2. “El agujero”. Producción de Paco León, Yllana y Let´s Go. Teatro Bretón.
- 20.30 h.
Nenfis, danza sufí. Plazuela de Alonso Salazar (Calle del Norte).
- 21 h.
UT Música renacentista. Plaza Escuelas Trevijano.
- 21.30 h.
Quemarropa- Circo Psikario. Plaza de la Oca.
- 21.30 h. Detonaciones del Cañón Real. Campamento Militar Francés. Parque del Ebro (junto a la chimenea).
- 22 h. Akelarre: degustación de queimada. Peña La Vendimia. Bar Parque del Ebro.
- 22 h. Pasacalles del espectáculo ¡Qué vienen los franceses! con Voluntarios de Logroño, Héroes del Revellín y Guardia de Santiago. Plaza de San Bartolomé, Portales, Sagasta, Barriocepo y Excuevas.
- 22.30 h. ¡Qué vienen los franceses! (30’). Representación teatral de los Voluntarios de Logroño, Héroes del Revellín y Guardia de Santiago. Plazuela de Alonso Salazar (Calle del Norte).
- De 23 a 2 h. XV Concierto de los Alumnos de la Escuela de Rock Musicalia. Plaza del Parlamento.
- 24 h. El reloj de San Bernabé (10’). Balcón del Ateneo Riojano (Plaza de Amós Salvador).