La Fiesta de la Trashumancia rememora cómo los habitantes de las sierras riojanas despedían a los pastores cuando marchaban hacia el sur de la Península Ibérica para pasar nueve meses lejos de sus casas. La Venta de Piqueras (ver en google maps), en el Parque Natural de Sierra de Cebollera, era uno de esos puntos principales de concentración de rebaños y pastores antes de la partida.
Este sábado, 5 de octubre, en este mismo lugar tendrá lugar la celebración de la XV Fiesta de la Trashumancia 2019, que este año contará con una muestra de perros mastines, mercado artesano, cultura pastoril, charla musicada, degustaciones, talleres para aprender a moldear cerámica y para conocer trabajos tradicionales en torno a la lana. Además, la actividad de educación ambiental ‘Descubriendo el bosque’, en la que niños y niñas, de la mano de Zarándula, se acercarán a elementos del bosque y aprenderán a relacionarse con ellos a través de todos los sentidos.
Pero, sin duda, una de las actividades más originales será el paseo del rebaño de 200 ovejas merinas, que nos dejará convertirnos en pastores por un día y conducir las ovejas en un paseo de 3 kilómetros en el mismo sentido que lo hacían los pastores para llegar a la Venta de Piqueras.
Se trata de un paseo recomendable a partir de 6 años (aprox.) para el que es necesario reservar plaza en el 941 468 216 o en el correo: sierra.cebollera@larioja.org. Es gratuito.
Tendrás la oportunidad de pasar un divertido sábado con los niños, conociendo las tradiciones riojanas y en pleno contacto con la naturaleza. Mira todas las actividades que se han programado en esta XV edición de la Fiesta de la Trashumancia en Venta de Piqueras.
Además, se podrá visitar el Centro de Interpretación de la Trashumancia de la Venta de Piqueras, uno de los espacios expositivos más completos que se puede encontrar sobre la actividad. Los educadores ambientales del Parque Natural estarán a disposición del público para ofrecer información complementaria.
Actividades en la Fiesta de la Trashumancia 2019
Programa de la jornada
- 10.00 h. Salida desde San Andrés del rebaño de merinas hacia la Venta de Piqueras. ¿Quieres convertirte en pastor por un día? Déjate enseñar por los pastores para conducir un rebaño de ovejas merinas. Se realizará un recorrido de unos 3 kilómetros hasta llegar a la venta de Piqueras. Recomendado a partir de 6 años (aprox.). Si quieres participar, debes reservar plaza en el 941 468 216 o en el correo: sierra.cebollera@larioja.org.
- De 11 a 15 h. mercado artesano en el que se podrán encontrar productos de gastronomía y artesanía.
- De 11 a 15 h. Muestra de perros mastines.
- 11.30 h. Llegada del rebaño de merinas a la Venta de Piqueras, con pasacalles de recepción
- 11.45 h. Almuerzo de otoño: Migas de pastor y sopas de pastor.
- 12 h. Charla musicada ‘Trashumancia y repoblación al sur del Duero’.
- 12 h. Espacio Zagales: Taller creativo familiar ‘Descubriendo el bosque’ y taller de alfarería ‘Lánzate al barro’.
- 13.15 h. Presentación ‘El mastín. Un aliado de los pastores’. Criadores Valdejera.
- 13.30 h. Trashumancia viva. La memoria de los pastores contada por ellos mismos.
- 14.30 h. Comida trashumante. Caldereta de pastor.
- 15.30 h. Talleres ‘El proceso de la lana’ y ‘Tejiendo con las manos’. Con Mundo Lanar.
- 17 h. Trashumo folk- La marcha de los pastores. Concierto del grupo ‘Castijazz. Carlos Soto Folk Sextet’ (Valladolid).
Los talleres de alfarería y lana están abiertos a personas de todas las edades. Inscripciones en la propia actividad. Se establecerán turnos rotatorios.