Actualización 1/08/2022 : La fiesta de la Molienda ha sido SUSPENDIDA. Más información aquí
Tras dos años de paréntesis, este año vuelve la Fiesta de la Molienda de Ocón, un evento que cumple 16 ediciones y que luce la distinción de Fiesta de Interés Turístico regional.
El domingo 7 de agosto es el día elegido para disfrutar de una jornada entrañable en el Molino de Ocón, recordando o aprendiendo cómo trabajaban y vivían del campo nuestros antepasados.
Gracias a la implicación de doscientas personas voluntarias del Valle de Ocón vestidas con los atuendos de la época, podremos viajar al pasado y observar las labores de la siega tradicional con hoz o la trilla con caballerías.
Imagen cedida por: Ruta del Vino Rioja Oriental
Además, como cada año, se han programado visitas guiadas al Molino de Viento, con varios pases que se repetirán durante toda la mañana.
También podremos deleitar el estómago con las ricas y numerosas degustaciones de choricillo, migas, setas, zapatilla de jamón, salchichón asado, orejitas… todo regado con vino de La Rioja Oriental.
De forma paralela, se desarrollará el tradicional mercado artesano de productos riojanos y habrá también talleres infantiles de manualidades durante la mañana.
Un día perfecto para mejorar y ampliar nuestro vocabulario, viendo “aventar” el grano o formar la “parva” del cereal. Todo ello en un marco incomparable como es el Valle de Ocón, Reserva Mundial de la Bioesfera por la UNESCO.
Programa XVI Fiesta de la Molienda 2022
- 11.00 Apertura Mercado de la Molienda y de la Exposición de Aperos Antiguos y de Labranza
- De 11 a 14.30 h. En pases cada 30 minutos. Visitas guiadas al Molino de viento.
- 11,30 h. Comienzo de las degustaciones: migas, orejita de cordero, choricillo y salchichón asado, brochetas, zapatillas de jamón, bocatitas….todo regado con buen vino de La Rioja Oriental (hasta fin de existencias).
- De 11.30 a 14.30 h. Talleres infantiles de manualidades (varios pases).
- 13.00 Demostración narrada de siega y trilla tradicional a cargo de auténticos labradores del Valle de Ocón: siega manual, preparación de los haces y los bencejos, atado con “morcazo”, trilla con caballo, aventado con horquillo…. Y todas las labores propias de la siega,
- 14.00 Vermú musical: pinchos y música para todos
- Animación teatral durante toda la jornada
- 16.00-Fin de la jornada.
Recomendaciones
Dado que estamos en uno de los meses más calurosos del año, recomendamos llevar gorra, protector solar y agua fresquita.
No os perdáis la visita al Molino de Viento, es muy interesante. Pero, atención, no se puede subir con sillitas o carritos de bebé, ya que las escaleras en su interior son muy estrechas.