Del 1 al 13 de julio, el Paseo del Espolón de Logroño acogerá, por primera vez, el Festival Intercultural de las Naciones, un evento que busca aunar gastronomía, música, danza, artesanía y talento local.
Con más de tres décadas de trayectoria, este festival ya ha visitado numerosas ciudades españolas. Este 2025, recala en Logroño para ofrecer más de medio centenar de actuaciones que incluyen desde tributos internacionales —como los dedicados a Elvis Presley o Tina Turner— hasta espectáculos de flamenco, tango, samba o danzas orientales. También participarán artistas riojanos como Jorge Elías, el Estudio de Danza Conchi Mateo, Pájaro Volador, Carlos Pérez o Marcú, entre otros.
“Queremos que el Festival sea un punto de encuentro entre culturas, donde se celebre la diversidad a través del arte y la convivencia”, ha señalado Sergio Frenkel, director del evento.
El programa contempla también actividades infantiles los domingos 6 y 13 de julio, dos jornadas temáticas —el Día de Iberoamérica y el Día de Ucrania— y un mercado global de artesanía. En el Día de Iberoamérica se rendirá homenaje a las chefs con estrella Michelin Carolina Marín (Íkaro) y Mariana Sánchez (Ajonegro), reconocidas por su labor de fusión cultural a través de la cocina. El Día de Ucrania contará con la participación de la Asociación Ucrania Rioja y el Centro de Danza Anna Dzioubenko.
Talent Show Excelencia Logroño
Uno de los momentos más esperados será el Talent Show Excelencia Logroño, un concurso que permitirá a sus ganadores acceder directamente al proceso nacional de selección de Got Talent España. “Buscamos artistas locales con propuestas originales y gran proyección. Es una oportunidad única para mostrar el talento de esta tierra”, ha explicado Ana Mancina, directora de casting.
Las personas interesadas en participar deberán enviar dos vídeos de 1 minuto de duración cada uno —uno de presentación y otro con un fragmento de la actuación— a los correos: amancina.talent@festivaldelasnaciones.es o anamancina@gmail.com. Hay dos modalidades de participación: una de artes escénicas, canto y baile y otra de grupos musicales. Más información aquí.
La gastronomía jugará un papel protagonista. Visitantes y locales podrán degustar platos auténticos de Brasil, Tailandia, Grecia, Cuba, México o Venezuela, entre otros. El festival también contará con una zona de bebidas internacionales.
Además, se ha puesto especial atención en la sostenibilidad. Se ofrecerán vasos reutilizables con diseños exclusivos y se empleará iluminación de bajo consumo. El acceso a las actividades y conciertos será gratuito y, para respetar el descanso vecinal, las actuaciones finalizarán a las 23:00 horas de lunes a jueves, y a medianoche los fines de semana.
Participantes Festival Intercultural de las Naciones
Tributos Internacionales:
- Tributo a Elvis Presley con Joe Lewis, show man en escena.
- Tributo especial a Tina Turner, con The replicants
Talento Local. Escuelas de Baile, escuelas de canto y asociaciones:
- Donna Music, solista con gran proyección internacional.
- Decanta2, dueto con versiones de artistas de todos los tiempos.
- Escuela de Canto Jorge Elías, las mejores voces de su escuela en el escenario.
- Entrelíneas, concierto especial con el mejor Pop Rock del momento.
- Estudio de Danza Conchi Mateo.
- Pájaro Volador, fusión flamenco Reggae, ska, funk.
- Vivace, ritmos folklóricos con música instrumental.
- Los Versionaris, versiones de todos los tiempos.
- “Marcú” a bailar con el mejor Pop del momento.
- David Schubert, Indie pop mezclado con electrónica.
- Carlos Pérez, dúo actuación estelar Flamenco más íntimo.
- “Escuela de danza Rocío Martínez de Quel”.
- “Sirens please” versiones de todas las épocas.
- “el Firulete”, Asociación de Tango en la Rioja.
Músicas del Mundo:
- Danza Países Árabes: oriental y tribal “compañía de Gisela”.
- De Argentina: Pasión del Tango con “El Kilombo Tango” , Sonia y Paco, pareja de baile con música en directo.
- De México: Mariachi Azteca de Flor Fernández.
- De Brasil: Esto es Brasil, samba, batucada, capoeira.
Festival Kids, actividades para niños con Prakids. Los domingos.
Talent Show Excelencia Logroño, para este primer año se hará en un día con los artistas de talento local que se inscriban, se seleccionarán dos finalistas, uno de artes escénicas, canto y baile y otro de grupos musicales.
Día de Iberoamérica, Premios a la integración: Se entregarán dos premios a la Integración por la fusión gastronómica con las chefs con estrella Michelin: Carolina Sánchez del restaurante IKARO y Mariana Sánchez del restaurante “Ajonegro”.
Día de Ucrania con la Asociación Ucrania Rioja. Con el “Centro de Danza Anna Dzioubenko”.
Festival de las Naciones. Programación por días
Miércoles 2 de julio
- 20:00 “Donna Music”, solista con gran proyección nacional
- 22:00 “Decanta2”, versiones de artistas de todos los tiempos
Jueves 3 de julio
- 19:30 y 20:45 Escuela de Canto Jorge Elías, las mejores voces de su escuela en nuestro escenario
- 22:00 Concierto especial “Entrelíneas”, el mejor pop-rock del momento
Viernes 4 de julio
- 19:30 y 20:45 Estudio de Danza Conchi Mateo
- 22:00 “Pájaro Volador”, fusión flamenco, reggae, ska, funk
Sábado 5 de julio
- 20:00 Talento local “Vivace”, ritmos folklóricos como música instrumental
- 22:00 Tributo a Elvis Presley con “Joe Lewis”, cantante y showman en escena
Domingo 6 de julio
- 12:30 y 18:00 “Prakids”, actividades infantiles
- 19:00 y 21:00 Danza oriental y tribal, “Compañía de Gisela”
- 20:00 y 22:00 “El Kilombo Tango”, pasión argentina con la participación de Paco y Sonia, pareja de baile con música en direct
Lunes 7 de julio
- 19:30 y 20:45 Asociación de Tango en La Rioja “El Firulete”
- 22:00 “Los Versionaris”, versiones de todos los tiempos
Martes 8 de julio
- 19:30 y 20:45 Grupo de baile “Country Devils Origin”, country line dance
- 22:00 “Marcú”, a bailar con el mejor pop del momento
Miércoles 9 de julio
- 20:00 Talento local David Schubert, indie pop mezclado con electrónica
- 22:00 “Carlos Pérez”, dúo, actuación estelar flamenco más íntimo
Jueves 10 de julio — Día Iberoamericano
- 20:00 Premio Integración: las chefs Carolina Marín (restaurante Íkaro) y Mariana Sánchez (restaurante Ajonegro), ambas estrellas Michelin.
- 21:00 a 23:00 Talent Show
Viernes 11 de julio
- 19:30 y 20:45 Dame Swing & Lindy Hop, con talleres de baile en el escenario
- 22:00 “Sirens Please”, versiones de rock & roll de todas las épocas
Sábado 12 de julio — Día de Ucrania
- 20:00 Asociación Ucrania Rioja, canciones de Ucrania con danza clásica y contemporánea. Participan bailarines del Centro de Danza Anna Dzioubenko y Escuela Rocío Martínez de Quel
- 22:00 Tributo especial a Tina Turner, “The Replicants”
Domingo 13 de julio
- 12:30 y 18:00 “Prakids”, actividades infantiles
- 19:00 y 21:00 Desde México: “Mariachi Azteca de Flor Fernández”
- 20:00 y 22:00 “Esto es Brasil”, samba, batucada, capoeira