En Navidad, el Teatro Ideal acogerá el tradicional Festival de Marionetas de Calahorra, que este año cumple su edición número 29. Como en ocasiones anteriores, hay programadas un total de cuatro actuaciones de reconocidas y premiadas compañías nacionales.
- Jueves 26 de diciembre, a las 18:30 h. ‘Garbancito en la barriga del buey’ de la compañía La Gotera Lazotea, de Juan Manuel Benito. Premio FETEN 2017 al mejor espectáculo de títeres.
- Viernes 27 de diciembre, a las 18:30 h. ‘HAI, la pescadora de sueños’. De Joana Rheingantz y Miguel Crespi.
- Sábado 28 de diciembre, a las 18:30 h. ‘Nube Nube’ de la compañía Periferia Teatro.
- Domingo 29 de diciembre, a las 18:30 h. ‘Sirenita’.
Venta de entradas
Cada uno de los espectáculos tiene un precio de 6 €. Ofertas: Descuento de 35% al adquirir un abono para las cuatro representaciones; entradas a 4 euros para menores de 30 años en el segundo anfiteatro y oferta 4×3.
Las entradas se pueden comprar en:
- Taquilla: de 12 a 14 horas los días 5, 12, 19 y 26 diciembre. Y todos los días que haya función con taquilla, desde dos horas antes del comienzo de la misma.
- Internet: A través de teatroideal.sacatuentrada.es
Programación 29º Festival de Marionetas en Calahorra
‘Garbancito en la barriga del buey’ de la compañía La Gotera Lazotea
- Cuándo: jueves 26 de diciembre, a las 18.30 horas.
- Duración: 60 minutos.
- Edad recomendada: todos los públicos.
- Premio FETÉN 2017 al mejor espectáculo de títeres.
Esta versión libre del popular cuento de “Garbancito” nos cuenta la historia de las aventuras que corre nuestro pequeño héroe dentro de la barriga del buey, donde tendrá que desarrollar todo su ingenio para escapar de una situación algo delicada. Y todo ello acompañado con música, canciones y diálogos en directo.
HAI, la pescadora de sueños. De Joana Rheingantz y Miguel Crespi.
- Viernes 27 de diciembre, a las 18.30 horas.
- Duración 55 minutos.
- Edad recomendada: desde 3 años.
- Premio del jurado infantil en el Festival de títeres de Lleida 2019
Sinopsis: Una caracola de mar emite la música del océano. En un barco de cartón, HAI, la pescadora de sueños, inicia su aventura poética por el océano con la imaginación. HAI invita al público a sumergirse en este viaje onírico de magia, títeres y movimiento acompañando a la protagonista en su sueño por la libertad, en una experiencia psico-mágica donde, al final, nos liberamos todos.
HAI es un cuento indígena con magia, teatro visual y de objetos.
‘Nube Nube’. Compañía Periferia Teatro
- Sábado 28 de diciembre, a las 18.30 horas.
- Duración: 50 minutos.
- Edad recomendada: desde 5 años.
Sinopsis: “Nube nube” es un juego poético sobre lo que somos capaces de hacer por amor. “Cuando Luz era Luz volaba con las alas extendidas y una sonrisa en la cara. Todas las formas eran posibles y no conocía la oscuridad. Cuando Luz era Luz no podía imaginar que un día, dejaría de serlo”. Luz es un ser mágico que vive en las nubes. Un día, un aviador se estrella en su nube y Luz se enamora de él. Para que el aviador pueda regresar a casa Luz le entrega sus alas. A partir de ese momento ya no podrá volar de nube en nube y terminará cayendo a tierra.
Sirenita. Compañia La Canica Teatro
- Cuándo: domingo 29 de diciembre, a las 18.30 horas.
- Edad recomendada: desde 4 años.
- Duración: 45 minutos.
- Premio al mejor espectáculo de títeres (ex aequo) FETEN 2016.
Sinopsis: Más allá del horizonte, en alta mar, el agua es de un azul tan intenso como los pétalos más azules de un hermoso aciano, y clara como el cristal más puro; pero es tan profunda que ningún ancla llegaría jamás a tocar el fondo. Habría que poner muchos campanarios, unos encima de otros, para que, desde las honduras, llegasen a la superficie. Allí es donde viven los habitantes del mar.