Conferencia sobre desarrollo del talento en alumnado con altas capacidades

El colegio Compañía de María, La Enseñanza acogerá la conferencia «Factores psicosociales que favorecen el desarrollo del talento», una sesión dirigida a docentes y familias interesadas en la educación de alumnado con altas capacidades.

La ponencia abordará estrategias, claves y recursos para el acompañamiento de niños y niñas con altas capacidades en el entorno educativo y familiar.

Tendrá lugar este jueves 13 de marzo, de 17:00 a 18:30 horas, en el Salón de Actos de Compañía de María La Enseñanza (c/Capitán Gaona, 2), en Logroño.

La asistencia es gratuita para cualquier docente o persona interesada (no es necesario pertenecer al centro escolar), pero requiere inscribirse previamente a través de este enlace.

Con Marta Tourón, experta en altas capacidades

La conferencia será impartida por Marta Tourón, Doctora en Educación y docente en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), con más de 20 años de experiencia en el diagnóstico e intervención educativa de alumnado con altas capacidades. Su trayectoria profesional incluye la dirección académica del Center for Talented Youth International de la Universidad Johns Hopkins en España, la coordinación del Experto Universitario en Altas Capacidades y Desarrollo del Talento de UNIR, así como su participación en la adaptación al español del Renzulli Learning System, un modelo educativo de desarrollo del talento.

En el ámbito investigador, su trabajo se ha centrado en la validación en España de las Gifted Rating Scales (GRS 2), una herramienta clave para la detección de características en alumnado con altas capacidades.

Una temática recurrente en las jornadas de La Enseñanza

Esta conferencia da continuidad a las temáticas abordadas en ediciones anteriores, entre ellas:

2024 – La salud mental, el fracaso escolar y la alta capacidad, con Javier Ortuño Sierra, profesor titular de Psicología en la Universidad de La Rioja.

2023 – Atención personalizada a los alumnos con alta capacidad. Identificación y respuesta educativa, impartida por Iolanda López Iglesias, experta en Educación y Nuevas Tecnologías.

2022El desarrollo del talento aplicado al área de las Matemáticas, a cargo de Eduardo Sáenz de Cabezón, matemático y divulgador científico.