Centenares de setas se exponen en la Casa de las Ciencias

exposicion-setas-casa-de-las-ciencias
Hasta el 7 de enero de 2024. La Casa de las Ciencias exhibe una colección única en España de setas liofilizadas y preservadas. Se pueden ver centenares de ejemplares de setas, también tóxicas, así como animales, flores y frutas liofilizadas con la misma técnica de preservación.

La Casa de las Ciencias ha estrenado nueva exposición: ‘Setas todo el año. Colección de ejemplares liofilizados de la Estación Experimental del Zaidín’, que se enmarca en la programación de otoño de la Casa de las Ciencias. 

Esta muestra es una colección única en España de setas liofilizadas y preservadas empleando un sistema patentado por el CSIC y desarrollado por el que fue un técnico de dicha institución, Antonio Trescastro. Esta técnica que permite mantener inalterada su forma y características durante largo tiempo.

La exposición cuenta con centenares de ejemplares de setas procedentes de hábitats muy diversos. También con ejemplares de animales, flores y frutas liofilizadas con la misma técnica.

Entre otras especies se puede contemplar el conocido champiñón silvestre (Agaricus campestris), el famoso y codiciado níscalo (Lactarius deliciosus) y ejemplares tóxicos como el Boletus legaliae, cuya ingesta provoca trastornos gastrointestinales.

Además, a través de paneles informativos, los visitantes conocerán las diferentes fases del ciclo vital de las setas, el uso medicinal de las mismas y recibirán consejos para evitar posibles intoxicaciones, ya que cada año en España se producen entre 200 y 400 casos de envenenamiento por consumo de setas silvestres.

La exposición se completa con datos sobre los ejemplares exhibidos (hábitat, valor culinario, toxicidad, etc.), detalles sobre la técnica de liofilización y otra información científica relacionada con los hongos y su relevancia ecológica.

La muestra estará abierta al público del 8 de septiembre al 7 de enero en la sala 1 de la Casa de las Ciencias.

El horario es de martes a viernes, de 9:30 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Sábados, domingos y festivos, de 10:30 a 14.00 y de 16:30 a 20:30 horas. Lunes, cerrado.

Imagen: concejala de Cultura, Rosa Fernández; la directora de la Casa de las Ciencias, Dolores Fernández; el delegado institucional del CSIC en La Rioja, José Miguel Martínez Zapater, y Manuel Espinosa, investigador responsable de la Unidad de Cultura Científica en la Estación Experimental del Zaidín (CSIC) y comisario de la exposición.

Exposicion setas casa de las ciencias

Conferencia sobre hongos y otros microorganismos

Como actividad complementaria a esta exposición se ha organizado, dentro del del ciclo del ciclo de conferencias ‘¿Qué sabemos de…?’ la ponencia ‘Hongos y otros microorganismos de plantas: amigos y enemigos’. Esta conferencia que correrá a cargo de la investigadora Ana V. Lasa, de EEZ-CSIC, tendrá lugar el 19 de octubre a las 20
horas.

Guía de Excursiones para colegios
Actividades para aprender y divertirse fuera del aula
ESPECIAL

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

¡Y entérate de los mejores planes!

Inicio  »  Agenda   »   Centenares de setas se exponen en la Casa de las Ciencias
GUIA DE TURISMO FAMILIAR

Los mejores destinos

para una PRIMAVERA genial