Dónde: Matute (La Rioja).
Edad recomendada: +3 años.
Duración recorrido: 3 kilómetros (ida y vuelta).
Dificultad: sencilla.
Actualizado 22 de abril 2021. Con motivo de la afluencia e incontrolada masiva de visitantes a la Senda del Salto del Agua, es nuestra obligación solicitarte la lectura de esta Carta al Director que nos remitió Ana Alegría, vecina de Matute, acerca del deterioro que está sufriendo la senda.
“La llegada masiva de visitantes está poniendo en peligro El Salto del Agua”
¿Cuántos amigos te han mencionado la Senda del Salto del Agua últimamente?
A nosotros, muchos. Por eso, nos vamos hasta Matute para comprobar de primera mano qué la hace tan especial.
El auge lo notamos nada más llegar. ¡El aparcamiento está a rebosar! ¿Qué tendrá esta ruta que tantos visitantes atrae?
Te lo digo. En primer lugar, su belleza. En segundo lugar, su simplicidad, ya que es relativamente sencilla para hacer con niños; y en tercer lugar, su final: ese salto del agua que, a modo de cascada para refrescarse pone el broche de oro a la caminata.

Recorrido a la sombra
La Senda del Salto del Agua parte desde el mismo pueblo de Matute, donde deberás dejar aparcado el coche.
No tiene pérdida. Al final del pueblo verás carteles que identifican el inicio de la ruta. También puedes preguntar a cualquier lugareño.
La ruta es un sendero de unos 3 kilómetros (ida y vuelta), genial para hacerla con los niños. Eso sí, no se puede realizar con sillitas o cochecitos para bebés. Y tampoco hay fuentes durante el camino.
El sendero discurre a la sombra del macizo rocoso, con choperas y helechos junto al arroyo Rigüelo, por lo que la sombra y el frescor están asegurados durante prácticamente todo el trayecto.
El sendero, de unos 3 kilómetros (ida y vuelta), es genial para hacer con los niños. Pero no se puede realizar con sillitas para bebés.

Sorpresas a lo largo del camino…
Puentes que atraviesan el río, puertas de madera que debemos abrir para dar paso a la aventura…
¡ay ay ay, que eso es una culebra!
Por suerte no. Solo es un inofensivo lución (un lagarto sin patas). Aviso a caminantes intrépidos: si no lo tienes 100% claro, nunca jamás tocar. Y siempre que lo hagas con sumo cuidado, respeto y sensibilidad.
Puentes sobre el arroyo, puertas que dan paso a una nueva aventura… ¡Madre mía! ¿eso es una culebra?

“Cuando veas una especie de cueva estarás llegando”
Cuando ya hemos perdido la cuenta de cuántas pasarelas de madera hemos atravesado: ¿6, 7?, nos encontramos con unas niñas del pueblo:
– ¿Chicas, nos queda mucho?
– No. Cuando veas una especie de cueva estarás ya muy cerca.
En su tramo final el barranco va haciéndose más angosto. Y a lo que las niñas se referían con “una cueva” en realidad es un pequeño tramo en el que debemos meternos (literal) dentro de las rocas.

¡Lo veo, lo veo!
Y ahí está: el Salto del Agua, una pequeña cascada por la que se precipita el arroyo y que provoca una sonoridad casi mágica.
Llegados a este punto, puedes refrescarte todo lo que te pida el cuerpo.

Y para regresar al punto de partida, nada tan fácil como volver sobre tus pasos. Al llegar a Matute, tienes varios bares y cafeterías para reponer fuerzas.
Ruta aprobada y recomendada.
4 Comentarios
Yens
Hola, quería saber si para ver el salto del agua dejan llevar perros? Por una foto parece que si, es una pena porque queremos.hacer un recorrido tranquilos y hay muchos perros que no dejan disfrutar.
El Balcón de Mateo
Sí. Es un espacio abierto y el acceso con perros no está restringido. Un saludo.
anajo@telefonica.net
Cuando se recomienda una ruta desde este portal, ha de saberse que tiene un efecto de llamada masiva. El Salto del Agua era un barranco fresco y bonito y está destrozado.
Además, también hay que dar ciertas recomendaciones como : no se puede pisar el lecho del río, no hay que gritar (hay aves y ahora están anidando) , los perros han de ir atados, no se puede cortar florecillas silvestres, no hay que salirse de la senda,…etc. Si son salidas para disfrutar de la naturaleza, que no haya que pagar ese coste tan elevado. La senda ya no es lo que era, en tan solo 3 meses de publicitarla. La asistencia ha sido masiva y no cabe tanta gente a la vez. Es una pena.
El Balcón de Mateo
Efectivamente, si es como cuentas, es realmente una pena. No obstante, la ruta del Salto del Agua lleva publicada en nuestra web desde verano 2020. Pero por lo que sabemos ha sido desde esta Semana Santa cuando se han disparado las visitas. Por el bien de todos, y sobre todo de este bello paraje, esperemos que poco a poco se vaya evaporando ese efecto-llamada que ha sufrido desde entonces.
Por nuestra parte, si te pones en contacto con nosotros, estaremos encantados de hacer un llamamiento a la calma.