Campamento escuela de verano Meraki, un refugio en plena naturaleza

escuela-verano-meraki

Artículo elaborado en colaboración con Escuela de Verano Meraki.

En griego, MERAKI significa “hacer algo con amor y creatividad poniendo el alma en ello”. De ahí que la propuesta de la Escuela de Verano Meraki sea convertirse en «un refugio en plena naturaleza en el que se ofrecen múltiples espacios en los que dedicar tiempo a las cosas que nos gustan y nos aportan al alma».

Sus impulsoras son Laura R. Omeñaca y Candela Sabin-Paz, dos educadoras con enfoque diverso y transversal. Ambas son fundadoras de la Asociación de Educación en la Naturaleza La Rioja.

Candela con 30 años de experiencia en diferentes niveles y ámbitos de la enseñanza, desde monitora de ocio y tiempo libre hasta coach educativa e inteligencia emocional; y Laura especializada en Pedagogía Verde (pedagogía de la naturaleza) y Naturaleza curricular, y profesora de Yoga y Mindfulness en etapas infantiles y adolescentes. Ambas actualmente se dedican a la Educación Ambiental y Educación en la Naturaleza.

¿A qué van a dedicar el tiempo en la Escuela de Verano Meraki?

  • Matemáticas y ciencias aplicadas a la vida. Resolución de problemas. Uso de las operaciones simples (proporciones en recetas, comparación de magnitudes, manejo del dinero, estadística, descuentos y porcentajes, etc). Comprensión de fenómenos naturales y del resto de vida natural (conocimiento de las placas tectónicas, conocimiento de las partes de una flor, etc.), uso de máquinas simples para resolución de problemas como, por ejemplo, trasladar un elemento de un lugar a otro.
 
  • Literatura y cine. Lecturas teatralizadas, cuentacuentos, creación literaria, club de lectura, etc. En cine, creación de su propia película: edición, guión, filmación, actuación, etc.
 
  • Actividad física y salud. Yoga y expresión corporal, iniciación a: escalada, rapel, barranquismo, tiro con arco, juegos con obstáculos, circo, etc. No practicaremos los deportes convencionales.
 
  • Habilidades para la vida: cocina, huerta, jardinería, costura, reparación, bushcraft. Cocina saludable con productos km 0, cuidado del huerto ecológico y de la jardinería, utilización y recolección de plantas medicinales, costura como método de reducción y de reparación, además de reparación de cosas del hogar. Métodos de supervivencia en entornos naturales, construcción de herramientas simples con elementos naturales y aprendizajes de nudos (cabañas, puentes, escaleras, refugios, etc.)
 
  • Inteligencia emocional. Conocimiento y regulación emocional, desarrollo de la empatía, el cuidado y el respeto hacia uno mismo, hacia otro y el grupo tratándolo desde el consentimiento, resolución de conflictos con comunicación no violenta, práctica de la escucha y de la atención.
 
  • Historia teatralizada. Conocimiento de los hechos más destacados de España y del mundo a través de la teatralización personificando los personajes.
 
  • Arte y naturaleza. Creaciones artísticas (pintura, escultura, música, cerámica, etc) a través de elementos naturales. “Land art”.
  • Geografía. Conocimiento de la geografía a través de viajes imaginarios. Todas las actividades son intergrupales. Cuando niñas y niños de edades diferentes trabajan juntos los de edades más jóvenes ejercitan habilidades cognitivas de un modo más complejo mientras los mayores ejercitan sus capacidades de liderazgo y de cuidado del grupo de una manera más responsable.

campamento-escuela-verano-meraki

Horarios y precios de la Escuela de Verano Meraki

Una experiencia que podrán vivir durante el mes de julio de 2024, en turnos semanales (se pueden contratar mes entero, quincena, semana o día suelto). 

El horario es de lunes a viernes desde las 9 hasta las 16.00 horas (consultar servicio de Madrugadores). En el precio están incluidos el desayuno, el almuerzo y la comida casera. 

Pueden participar niñas, niños y adolescentes desde 4 hasta 15 años

Las actividades se llevarán a cabo en una finca privada ubicada a 1 kilómetro de Puente Ladiez, en el linde entre Ribafrecha y leza. 

campamento-escuela-verano-meraki

Acampada de verano

Para quien lo desee se ofrecerá la opción de quedarse una noche a dormir en acampada (cine de verano, juegos nocturnos, música y danza, cuentacuentos). Estará disponible las noches del 10 y del 24 de julio (desde las 9.00 horas del primer día hasta las 16.00 horas del segundo día). 

Los precios son:

  • 150€/ semana
  • 250€/ quincena
  • 400€/ mes
  • 40€/ día
  • 120€/acampada de una noche

 

Contacto y más información:

  • Teléfonos: 622 70 25 67 (Candela) y 666 16 13 46 (Laura). 

 

escuela-verano-Meraki

articulo-patrocinado