[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text css=».vc_custom_1613988763359{margin-bottom: 10px !important;}»]








El modelo de colegio de Escolapios es de jornada completa (de 9:00 a 12:30 y de 15:15 a 17:15). Diseñada para respetar los tiempos, ritmos de aprendizaje de los alumnos y conseguir un rendimiento académico máximo. Completan a la jornada escolar una amplia variedad de extraescolares; idiomas, baile, dibujo, teatro, robótica y deportes (futbol, balonmano, baloncesto, tenis, ajedrez y judo).
Los primeros días de colegio
Una experiencia inolvidable que los padres viven junto a sus hijos. La primera visita al aula la realizan padres y alumno, de forma individualizada con la tutora. El siguiente encuentro se realiza en pequeños grupos para que los alumnos continúen acompañados de sus familias.
Los más pequeños tienen horarios y espacios diferenciados tanto para el recreo, el comedor y la zona de relajación y siesta.
En las aulas, la tutora y el profesor de apoyo, realizan un seguimiento personalizado e informan a las familias diariamente.
[/vc_column_text][vc_column_text css=».vc_custom_1613988161219{margin-top: 7px !important;border-top-width: 7px !important;padding-top: 7px !important;}»]Visítalo así:
- Visitas personalizadas presenciales. Todos los viernes a las 17:30 con cita previa llamando el teléfono 941 244 100 o reservando desde aquí.
- Además, información telefónica. Puede solicitar cita llamando al teléfono 941 244 100 y una profesora de infantil se pondrá en contacto por teléfono para aclarar cualquier duda.
- ACCEDER A LA WEB DE ESCOLARIZACIÓN DE ESCOLAPIOS y al TOUR VIRTUAL.
Dirección: Avenida Doce Ligero de Artilleria, 2. Logroño
www.escolapioslogrono.org[/vc_column_text][vc_column_text]
Nuestro Proyecto
Suma y Sigue es el proyecto de innovación educativa con el que queremos profundizar y avanzaren el modo de educar y formar a nuestros alumnos y alumnas, desde el presente y para el futuro.
Si hay un rasgo inequívoco de la identidad de escolapios es el de la centralidad de los niños y jóvenes.
- Partiendo de la realidad de los alumnos.
- Vinculada al entorno social y humano hasta generar auténticas comunidades de aprendizaje.
- Acoge la diversidad de los niños desde todos los puntos de vista y la convierte en oportunidad de aprendizaje.
- Tiene como objetivo el desarrollo de las competencias necesarias para la vida.
- Promueve el conocimiento de los procesos del pensamiento y el aprendizaje para aprender a pensar y a aprender.
- Propone un modelo de evaluación integrada en el propio proceso formativo como elemento de reflexión y crecimiento.
- Generadora de subjetividad e identidad.
La innovación de escolapios en nuestros centros se caracteriza por ser:
- Sostenible, sistemática, institucionalizada, no anecdótica.
- Accesible e inclusiva.
- Con intencionalidad de escolapio.
- Colegiada no individualista.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=».vc_custom_1613988291135{margin-top: 5px !important;border-top-width: 5px !important;padding-top: 5px !important;background-color: #bed3db !important;}»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text css=».vc_custom_1582713149986{margin-top: 7px !important;border-top-width: 7px !important;padding-top: 7px !important;}»]
Escolapios, más que un cole
[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]Colegio inclusivo
Todos los alumnos tienen un espacio especial en Escolapios para brillar y no ponerse límites.[/vc_column_text][vc_column_text]Aprendizaje por proyectos
Los profesores diseñan las experiencias de aprendizaje de los alumnos. Creando materiales didácticos propios para los escenarios de aprendizaje que diseñan.[/vc_column_text][vc_column_text]Aprendizaje cooperativo Las agrupaciones basadas en el respeto y ayuda al compañero nos hacen conseguir grandes resultados. Aprendemos competencias sociales y a trabajar en equipo.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]Colegio deportivo
Más de 100 voluntarios hacen posible el Club deportivo calasancio-Escolapios y que niños de otros colegios también puedan beneficiarse de su oferta deportiva[/vc_column_text][vc_column_text]Proyecto de bilingüismo
También basado en proyectos, con materiales didácticos propios y auxiliares nativos de conversación. En infantil 3 horas a la semana + auxiliar de conversación +actividades extras.[/vc_column_text][vc_column_text]Tardes de patio
Después de la jornada académica de tarde, los alumnos disfrutan de actividades dirigidas gratuitas por profesores voluntarios.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]Red de voluntariado y acción social; ITAKA Escolapios.[/vc_column_text][vc_column_text]Movimiento Calasanz
Itinerario educativo en el tiempo libre basado en valores cristianos vividos en comunidad. Salidas escolares, campamentos, proyectos solidarios y juegos dirigidos por monitores titulados voluntarios.[/vc_column_text][vc_column_text]Trastévere
Apoyo escolar gratuito, fuera del horario lectivo en las áreas que necesite el alumno con necesidades económicas. Dirigido por profesores y personal voluntario.[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_single_image image=»87139″ border_color=»grey» img_link_target=»_self» img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]