(Artículo elaborado en colaboración con el colegio Compañía de María La Enseñanza)
El Colegio de la Compañía de María La Enseñanza ha celebrado recientemente el Día Internacional de la Mujer con una jornada de actividades en torno al papel de la mujer en la sociedad. La iniciativa puso el foco en la figura de Juana de Lestonnac, fundadora de la institución y pionera en la educación femenina desde el siglo XVII.
Los colegios de la Compañía de María tienen una tradición histórica en la educación femenina desde su fundación en 1607 en Burdeos, Francia. Allí, Juana de Lestonnac impulsó un modelo educativo que ofrecía a las mujeres formación integral en una época en la que su acceso a la enseñanza era limitado. Su visión promovía a la mujer como agente de cambio en la sociedad, con las mismas oportunidades que los hombres. Este compromiso con la educación femenina llevó a que sus centros fueran conocidos como los “colegios de las monjas de la enseñanza”, origen del nombre La Enseñanza.
Con este espíritu, el alumnado de Infantil y los primeros cursos de Primaria participaron en talleres donde reflexionaron sobre el legado de Juana de Lestonnac, plasmando sus ideas en un mural colectivo. Además, estudiantes desde 3º de Primaria hasta 4º de ESO realizaron la actividad “La Santa Juana de tu vida”, para identificar valores de la fundadora en mujeres referentes de su entorno o de la historia y dedicándoles cartas, poemas o ilustraciones.
El acto central tuvo lugar en el patio del colegio, donde cuatro alumnas de 4º de ESO leyeron un manifiesto en favor de la igualdad de género. La jornada concluyó con la interpretación del himno del colegio y actividades en las aulas, como el visionado de películas relacionadas con la temática.