Apertura: de lunes a domingo.
Precio: desde 14/18 € (niños) y 16/24 € (adultos).
Dirección: Ctra. Navalsanz s/n. Enciso. La Rioja.
Contacto: 941 396 080.
Se tomará la temperatura antes de entrar y se garantizará una mayor distancia social reduciendo el aforo al 75% de su capacidad. Por lo demás, todos seguirá igual para quienes visiten El Barranco Perdido este verano.
El parque temático dedicado a los dinosaurios ha abierto sus puertas desde el 1 de julio, con todas las instalaciones a pleno rendimiento, incluidas las piscinas y zonas acuáticas, y también la zona de restaurantes.
En todas ellas se llevarán a cabo protocolos de desinfección sistemáticos como medida de seguridad frente al COVID-19.
Horarios y precios
El parque abrirá todos los días en horario de 11:00 a 20:00 horas con carácter general y es necesaria la reserva o compra de las entradas online, a través de la web del parque.
Las entradas tienen un precio de entre 14 y 18 euros para niños de cuatro a once años, y de entre 16 y 24 euros para personas a partir de 12 años. Menores hasta 3 años entran gratis. Todas las tarifas aquí.
Actividades en El Barranco Perdido
Este parque temático en torno al mundo de los dinosaurios es una de las actividades más divertidas para hacer con niños en La Rioja y dispone de todos los atractivos para pasar una jornada inolvidable en familia en La Rioja.
Este año, se han ampliado las actividades del Circuito Paleontológico, un yacimiento que permite a los visitantes transformarse en paleontólogos, buscar fósiles en una excavación abierta e identificar y clasificar los hallazgos. Con la nueva programación se dará cabida a más grupos con un aforo más reducido.
Entre las actividades de esta zona están ‘Paleontólogo por un día’, para encontrar huellas en una reproducción de tres grandes yacimientos al aire libre; ‘CSI’, para investigar y averiguar los objetos geopaleontológicos mediante el manejo de fósiles, rocas y minerales; ‘Cretácico’, para geolocalizar este periodo y las curiosidades de los dinosaurios de la época; y la ‘Gymkana paleontológica’, para resolver enigmas.
Cuenta también con un Circuito de Multiaventura con puentes tibetanos y de equilibrio, tirolinas y un gran tobogán.
El Laboratorio del tiempo acoge los talleres de paleontología y ofrece juegos interactivos digitales sobre la Reserva de la Biosfera.
Báñate entre dinosaurios
Y cuando apriete el calor, en la playa cretácica podrás bañarte entre dinosaurios.
Es el lugar ideal para refrescarse en verano. Puedes darte un chapuzón en sus piscinas, con divertidos toboganes; buscar pistas en la gran piscina paleontológica submarina o disfrutar de sus cascadas, géiseres y pozas. Y después descansar un poco en el solarium.
Además, en la zona seca podrás escalar en el rocódromo, escuchar el Eco de los saurios, jugar al rompecabezas del paleontólogo, observar el esqueleto de un iguanadón e incluso ¡dejar tu propia huella en El Barranco Perdido!
La Rioja, yacimiento de icnitas de interés mundial
La Rioja es la comunidad española con más huellas de dinosaurio encontradas y documentadas y es el territorio paleontológico de icnitas más importante del mundo por el número y conservación de estos restos. En la región se encuentran identificados más de 130 yacimientos, repartidos por veinte municipios, y en los que se han clasificado más de 11.000 icnitas, además de hallarse otros restos fósiles de gran interés.
En 2019, El Barranco Perdido recibió 33.326 visitantes, consolidándose por tercer año consecutivo con cifras superiores a los 30.000 visitantes.