Por segundo año consecutivo, la Biblioteca Rafael Azcona volverá a celebrar sesiones de cuentacuentos para escuchar en familia este verano.
Bajo el nombre “La Plaza de los Cuentos”, cada jueves de julio podremos disfrutar de diferentes profesionales de la narración que nos refrescarán con sus cuentos e historias traídas desde toda España.
La cita será los jueves, a las 19 horas, en la calle, frente a la Biblioteca Rafael Azcona. El acceso es gratuito y no es necesario reservar.
Intervendrán en esta segunda edición:
- Jueves 1 de julio: Carles García Domingo (Logroño) Sesión de narración oral con Carles García.
- Jueves, 8 de julio: Rodorín (Madrid). Retablillo de títeres y cuentos. Alrededor de una mesa. Oralidad y juego. Cuentos dramatizados a través de la manipulación de libros, marionetas y objetos que se utilizan de manera paradójica, humorística, poética o irónica.
- Jueves, 15 de julio: Boni Ofogo (Zaragoza) La historia de Kandinga atesora la sabiduría de los pueblos africanos, su milenaria tradición oral y la riqueza de su cultura. Un relato que invita a un viaje imaginario hasta la recóndita sabana para conocer a sus habitantes: cocodrilos, elefantes… Y ejerciendo su hegemonía sobre todos ellos, el león.
- Jueves, 22 de julio: Sherezade Bardají (Barcelona) La casa del viento. Espectáculo de cuentos con objetos. Vuelo sin alas te toco y no me ves, hablo sin boca. Y ando sin pies. ¿Quién soy? ¡Bienvenido a mi casa! Recomendado desde 3 años.
- Jueves, 29 de julio: Cristina Verbena (Zaragoza). Grandioso Mundo Botón. En esa casa los botones se caen los niños, las niñas, los descosen con cuidado una y otra vez. porque si un adulto se pone a coser, cose y habla cose y cuenta. Al ritmo del hilo salen los cuentos. Cuentos largos, los de la tía que llegó de un largo viaje y no tiene prisa. Cortos, los del cartero que deja la carta y sigue su ruta. Consejos de la portera que todo lo ve… Un grandioso silencio cuando cae un botón. Clín. Porque es hora de coser, hora de contar. Historias tradicionales de muchos países, poemas, canciones. Recomendado desde 4 años.
Cristina Verbena
Nació en Albacete, pero ya no se le nota. Vive en Zaragoza, en el valle de los vientos, por eso nunca se peina. Un día se peinó…y se fue a vivir a Italia siete años. Es más alta que Pulgarcita, viajera como el Gato con botas, pero menos sabía que la Tía Miseria. Creció a la sombra de las historias. Si cierra los ojos, recupera el ritmo de la voz que le contaba. Creció contando mentiras. Una y otra vez. Fue perfeccionando la técnica hasta llegar a la estructura narrativa completa: introducción-nudo-desenlace… Desde el año 2000 participa en la Programación habitual en bibliotecas y centros culturales de Aragón, Tías (Lanzarote), Guadalajara, Madrid, Oviedo… Programa “Saber leer” de la DGA. EXPO-Zaragoza, 2008. Pabellón de Zaragoza. Leer más sobre ella aquí.
Bajo el cielo de Logroño
Estas sesiones están incluidas en el programa de actividades “Bajo el cielo de Logroño” que, durante los meses de julio y agosto ofrecerá más de 40 espectáculos para todas las edades y públicos, en diferentes plazas, parques y espacios de la ciudad. Puedes verlos todos aquí.