La ONG jesuita Entre Culturas promueve la 10ª edición de su iniciativa solidaria ‘Corre por una causa‘, que este año dirigirá su mirada hacia la emergencia educativa causada por la COVID.
Las personas que participen en esta carrera solidaria estarán aportando su granito de arena para favorecer la apertura de escuelas y colegios en todo el mundo que aún no han podido abrir sus puertas a causa de la COVID; especialmente, de los colectivos más desfavorecidos y vulnerables en países de África y América Latina.
La carrera tendrá lugar de forma virtual los días 20 y 21 de febrero.
Para ello, se han dispuesto diferentes categorías, que van desde carreras de 500 metros para los más pequeños, hasta la de 10K para los más preparados. Inscripciones aquí (finalizan el viernes 31 de enero).
Participa
Las inscripciones pueden realizarse en la web www.correporunacausa.org donde también hay la posibilidad de sumarse con un “dorsal solidario”.
Se pueden correr 10km, 5km, andar 3km o montar en bici 20km, y, para los niños y niñas, existen las modalidades de 1km, 500m, 300m y 100m.
La inscripción se puede realizar hasta el día 19 de febrero. Tras completarla, se recibe por email un dorsal que se puede descargar e imprimir para utilizar el día del evento. Se ruega que ese día se hagan fotos y se cuelguen en redes sociales utilizando este hashtag: #10porlaEducación
Como novedad por ser el 10º aniversario de nuestra carrera, se estrenan página web, App para cronometrar el tiempo de la carrera y una camiseta especial X edición y contaremos con la participación y el apoyo de los centros educativos de Fe y Alegría.
10 años corriendo por la educación
La idea de la carrera solidaria nació con el objetivo de sumar la participación de más personas a través del deporte. Desde el año 2012, un total de 105.000 corredores y corredoras en Málaga, Zaragoza, Logroño, Madrid, León, Córdoba, Valladolid, Barcelona, Úbeda, Sevilla, Cádiz, Santander, Badajoz, Murcia, Salamanca, Las Palmas de Gran Canaria… han hecho posible la mejora de las oportunidades educativas de más de 25.000 personas en todo el mundo.
En estos años hemos contado con embajadores y embajadoras de excepción que han ejercido de altavoz para nuestro mensaje solidario: Fernando Romay, Emilio Butragueño, Felipe Reyes, Javier Fesser, Juan Luis Cano, Javier Beiran, Ruth Beitia, Gemma Mengual y Carla Suárez son algunas de las personas que han acompañado en los últimos años a Entreculturas.