El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha avanzado que ya se está trabajando desde el Ayuntamiento para que el centro joven de Cascajos sea una realidad en esta Legislatura. Una instalación que, junto a la ludoteca La Comba, servirá para completar la oferta de servicios dirigidos a la infancia y la juventud de este barrio logroñés.
Acompañado por la concejala de Política de Familia, Patricia Sainz, el alcalde de Logroño realizó este anunció coincidiendo con su visita a la ludoteca del barrio, una instalación ubicada en la calle Estambrera, en la que decenas de niñas y niños participan en el programa municipal de actividades durante los meses de verano.
El alcalde destacaba que la ludoteca “permite conectar con el barrio y facilitar el día a día a las familias” al tiempo que subrayaba que el futuro centro joven servirá para “completar la red municipal” dirigida a niños y jóvenes en esta zona de la ciudad.
El objetivo, ha recalcado Escobar, es “que los barrios tengan vida y que nuestros vecinos lo tengan un poco más fácil, sabiendo las familias que sus hijos están en las mejores manos”.
Centros jóvenes de Logroño
Actualmente, Logroño cuenta con tres instalaciones para adolescentes y jóvenes de 11 a 18 años, popularmente conocidas como «Centros jóvenes».
Son éstas:
- Centro Joven El Tacón (Plaza Fermín Gurbindo, 8). Teléfono: 941 24 46 00. Mail: cjtacon@logro-o.org
- Centro Joven Lobete (c/Obispo Blanco Nájera, 2). Teléfono: 941 249 630. Mail: cjlobete@logro-o.org
- Centro Joven El Cubo (c/Valdeosera, 11). Teléfono: 941 200 394. Mail cjcubo@logro-o.org
Además de estas tres, Logroño cuenta con una cuarta instalación para este rango de edad ubicado en Valdegastea: se trata del centro de recursos Infanto Juvenil La Atalaya, donde también se ofrecen actividades para adolescentes. Más información: CIJ ‘La Atalaya
Cómo participar en los Centros Jóvenes
Participar en las actividades de los centros jóvenes es gratuito. Para ello, es necesario hacerse socio acudiendo al centro joven y rellenar una ficha con los datos personales y la firma de autorización paterna.
De forma excepcional, a lo largo del año surgen otras actividades, como excursiones o acampadas de fin de semana (Halloween, Semana Santa, verano…) para las que sí habrá que abonar una cantidad económica, aunque a un precio muy reducido.
Cada centro está atendido por monitores con amplia experiencia en el trabajo con grupos de adolescentes. Además, las familias de los socios disponen de un servicio de asesoría sobre cuestiones educativas relacionadas con la adolescencia/juventud. Es necesario solicitar cita.
Más información: https://www.centrosjovenes.lojoven.es/