Cerdeña: entre playas únicas y ciudades históricas

cala-goloritze-cerdeña
Inicio  »  Magazine   »   Cerdeña: entre playas únicas y ciudades históricas
Las playas son, sin duda, el atractivo principal de Cerdeña. Con cerca de 2.000 kilómetros de costa resulta bastante fácil encontrar muchos rincones para disfrutar de una buena experiencia de baño.

El Mar Mediterráneo es una ventana a paisajes paradisíacos, playas cristalinas y destinos ideales para disfrutar de las vacaciones en islas de ensueño. Una de ellas es Cerdeña, un enclave de Italia, ubicado muy cerca de Córcega y a unas 450 millas de la Península Ibérica. Cada vez más españoles eligen este destino como lugar de visita y el ferry barcelona cerdeña es un servicio que está ganando protagonismo en las aguas mediterráneas. La adaptación al turismo en muchos aspectos ha sido determinante para que esta isla se convierta en la elección de un número creciente de turistas. Los servicios y las comunicaciones marítimas han mejorado notablemente, lo que acerca a un entorno privilegiado, en el que se combina historia, gastronomía y bonitas áreas costeras con aguas de alta calidad.

Las playas son, sin duda, el atractivo principal de Cerdeña. Con cerca de 2.000 kilómetros de costa resulta bastante fácil encontrar muchos rincones para disfrutar de una buena experiencia de baño. Las playas, calas y acantilados que cada día de verano suelen ser frecuentados por locales y visitantes se encuentran a lo largo de toda la isla. Los aficionados al buceo y esnórquel pueden acudir a la playa del Príncipe, ubicada en la zona norte, y que está cubierta de arena fina y blanca, rodeada de rocas que facilitan la presencia de fauna marina. Badesi es otro punto importante de la costa de Cerdeña, tanto por su carácter natural y virgen como por ser destino de practicantes de surf. Otro rincón imprescindible en esta costa es la Pelosa Sintinto, que es considerada como la mejor playa de la isla. Además, hay un rincón que tiene un atractivo especial. Es la ‘Spiaggie Rosa’ (playa rosa) que destaca por el color rosado de la arena. Se ubica en la isla de la Magdalena, a la que se llega en barco, en un corto trayecto de quince minutos de duración.

Los entresijos y rincones perdidos son muy frecuentes en los diferentes puntos de la isla. Cuevas que se adentran en el mar y calas desconocidas pueden ser entornos idílicos en los que disfrutar con pareja o amigos de momentos muy agradables. Las aguas suelen estar tranquilas durante y la temperatura es agradable, durante la mayor parte del año, por lo que el baño de calidad está garantizado.

Lugares de referencia: Alger y Cagliari

El otro gran atractivo de Cerdeña está en sus calles. Algunos pueblos tienen más de mil años de historia y guardan en sus rincones un importante legado arquitectónico. Las dos ciudades más grandes de la isla, Cagliari y Alguer, merecen una visita. Están ubicadas en el sur y norte respectivamente, por lo que suponen, además, una buena oportunidad para conocer ambas áreas. Alguer destaca por construcciones de la época medieval, que recuerden a su paso por el Reino de la Corona de Aragón. Sus plazas, calles empedradas e iglesias ofrecen un paseo muy interesante, en el que no puede faltar una parada para degustar la típica cocina local. Cagliari es la capital y crece en tamaño. El barrio de Castello, de alto valor histórico y rodeado de imponentes murallas, es su mejor legado.

Inicio  »  Magazine   »   Cerdeña: entre playas únicas y ciudades históricas
birgulilla.png

Lo más visto