[box type=»info» fontsize=»14″ radius=»5″][icon type=»vector» icon=»momizat-icon-pencil2″ align=»right» size=»32″ hover_animation=»border_increase» ]
Dónde: Enciso (La Rioja).
Horarios y más información: 941 396 093
Web: centropaleontologicodeenciso.org
[/box]
¿Sabías que La Rioja es uno de los lugares con más icnitas de dinosaurio (huellas fósiles) del mundo? Nuestra comunidad dispone de 140 yacimientos distribuidos entre 20 municipios; Enciso es uno de ellos.
Inaugurado en 2018, el Centro Paleontológico de Enciso pone en valor toda la riqueza del patrimonio paleontológico de La Rioja.
[quote color=»#000000″ arrow=»yes» align=»center»] La Rioja es uno de los territorios con más icnitas de dinosaurio del mundo. [/quote]
Está orientado para que mayores y pequeños puedan disfrutar descubriendo el mundo de los dinosaurios sin perder de vista el rigor científico.
En el Centro Paleontológico de Enciso descubrirás la importancia de las huellas para el estudio de la vida de los dinosaurios a través de originales, réplicas e ilustraciones. Cómo se formaron, cómo se estudian y cuáles son los principales yacimientos de La Rioja.
Podrás comparar diferentes tipos de dinosaurios a través de sus huellas; la pata de un Thescelosaurus y la de un Velociraptor a tamaño real. Aprenderás su comportamiento: cómo cazaban, nadaban y cuidaban a sus crías.
Podrás construir un esqueleto de un reptil volador a través de una pantalla interactiva o contemplar la única réplica del rinoceronte fósil mejor preservado de España, que apareció en Muro de Aguas en 2014, tiene 3 millones de años (el original se encuentra depositado en el Museo de Ciencias naturales de Madrid para su estudio, no se exhibe).
También podrás ver un audiovisual que nos lleva por los yacimientos de La Rioja y nos invita a visitarlos, algo de lo que podrán informar sin duda en el centro.
- Teléfono: +34 941 396 093
- web: centropaleontologicodeenciso.org
Foto: Reproducciones de dinosaurio en el yacimiento de Valdecevillo