
Danza de Anguiano 2024: fechas, horarios y recomendaciones
Domingo 21, lunes 22 y martes 23 de julio. Excursión para conocer la Danza de los Zancos de Anguiano.
¿Planeas viajar con niños a Logroño este verano? ¿Eres de aquí pero buscas nuevos planes en familia? Aquí encontrarás las mejores actividades para disfrutar del verano con niños en La Rioja. Planes y excursiones para conocer La Rioja en familia en verano.
Domingo 21, lunes 22 y martes 23 de julio. Excursión para conocer la Danza de los Zancos de Anguiano.
Las piscinas con toboganes de Lardero -Aqualar- dispone de toboganes para toda la familia, hidromasaje, río de agua circulante y todos los alicientes para un gran día de baño.
Conocemos las piscinas con toboganes de Viana (a 10 kilómetros de Logroño). Disponen de toboganes, cascadas, géiser… Buenos ingredientes para un chapuzón de verano.
A falta de playa o complejos acuáticos frecuentes en las zonas costeras, a nuestro alrededor podemos disfrutar de un día de piscina diferente. Las piscinas de Las Norias, en Logroño, y las de Lardero y Viana disponen de piscinas con toboganes y otros atractivos para grandes y pequeños.
Abierto fines de semana y festivos hasta el 29 de octubre. El parque aventura Sierra de Cameros te hará disfrutar de un inolvidable día de deporte, experiencias y naturaleza en familia, en plena Sierra Cebollera.
El Barranco Perdido es el parque temático por excelencia dedicado al mundo de los dinosaurios en La Rioja. Una de las actividades más divertidas para hacer con niños en La Rioja y dispone de todos los atractivos para pasar una jornada inolvidable en familia.
Contenido elaborado en colaboración con Ruta del Vino Rioja Oriental En el verano hay tiempo para todo: viajar, descansar y, por supuesto, descubrir nuevos lugares cerca de casa. Desde Ruta del Vino Rioja Oriental nos explican cuáles son los eventos, fiestas y destinos que vas a poder disfrutar en familia y
En el barrio de El Cortijo, sus piscinas nos invitan a pasar una agradable jornada familiar. Además, para quienes tengan el abono anual de Logroño Deporte la entrada es gratuita.
El Embalse González Lacasa, junto a la localidad riojana de El Rasillo, es perfecto para pasar un día en la naturaleza, practicando deportes náuticos o simplemente darte un chapuzón.
Las piscinas de Las Norias son las más frecuentadas por los vecinos de Logroño. Aseguran una jornada de baño, juegos, toboganes y otras actividades deportivas y de ocio.
Descálzate, respira hondo y disfruta de los aromas, sonidos y belleza del Jardín Botánico de La Rioja. Sí. A los niños también les encantará.
Si formas parte del grupo de «quienes no tienen pueblo», que no cunda el pánico. Te ofrecemos ideas para que saques chispas a este 15 de agosto en La Rioja.
Estalactitas, estalagmitas.. ¿Quieres visitar las Cuevas de Ortigosa? El origen de estas cuevas de La Rioja data del Jurásico. Excursión ideal para realizar en familia.
Cruzamos el Ebro hasta nuestra provincia vecina Álava. En las inmediaciones de Lapuebla de Labarca encontramos esta extensa área recreativa llamada La Poveda, ideal para una comida campestre.
La Rioja con niños en verano es hablar de cuevas milenarias, de aventuras entre dinosaurios, de chapuzones al aire libre, de naturaleza, de contacto con animales, de vino y gastronomía… Echa un vistazo a los principales atractivos para las familias que ofrece nuestra tierra.
El Centro Paleontológico de Enciso está orientado para que mayores y pequeños puedan disfrutar descubriendo el mundo de los dinosaurios sin perder de vista el rigor científico poniendo en valor toda la riqueza del patrimonio paleontológico de La Rioja.
El Molino de Viento de Ocón es el único en toda La Rioja. ¿Te apetece una excursión para conocerlo? Complétala con la visita al Museo del Aceite de Ocón.
¿Cómo sería la vida en una cueva? Averígualo apuntándote a las visitas guiadas a la Cueva de los Cien Pilares, en Arnedo, que estuvieron en uso hasta la mitad del siglo pasado.
Hasta el año 1958 las minas de plomo de Jubera dieron trabajo a muchas familias de la Comarca. Beatriz Gómez, nuestra colaboradora «cuchamandera» y aventurera nos cuenta su excursión a las minas de Jubera con niños.
En el Centro Paleontológico de La Rioja, en Igea podréis contemplar impresionantes maquetas de dinosaurios, auténticas huellas y fósiles y visitar el yacimiento de huellas La Era del Peladillo, el primero de Europa.
En el área recreativa de La Eméndula puedes almorzar a orillas del río Cárdenas y coger fuerzas para visitar el fabuloso valle de San Millán.
Apartado del mundo, en absoluta soledad y soportando los rigores del lugar, Emiliano, más tarde San Millán, vivió en esta cueva durante más de 40 años. Vamos de excursión a conocer la cueva del Santo.
En La Rioja Baja, muy cerquita de Aguilar de Río Alhama, se puede visitar uno de los yacimientos celtibéricos más espectaculares y mejor conservados de toda la península: Contrebia Leucade. Pero antes, de acudir visitamos el Centro de Interpretación de Contrebia Leucade.
Cada año, por el mes de febrero, alrededor de 140 parejas de cigüeñas blancas aterrizan en Alfaro para poner sus huevos y criar a sus pollos. Alfaro, y en concreto su Colegiata de San Miguel, se ha convertido en la guardería favorita de estas aves.
Viniegra de Arriba y Viniegra de Abajo ya forman parte de la exclusiva lista de ‘Pueblos más bonitos de España’ y tienen sus motivos. Una excursión con niños es lo mejor para conocerlas.
¿Quieres visitar una granja de animales? La granja escuela El Encinar, en San Torcuato (La Rioja) está abierta los sábados y domingos para familias con niños.
Reyes, caballeros y soldados habitaron el Castillo de Agoncillo (o castillo de Aguas Mansas) desde el siglo XIV. Tú también puedes visitarlo.
Hacer un pícnic a orillas del río Leza es solo una excusa para visitar uno de los pueblos más bellos de La Rioja: Soto en Cameros.
Suman un total de 63 y están enclavadas en las zonas más bellas de nuestra geografía. Son las Áreas Recreativas de La Rioja que puedes utilizar en cualquier época del año para almorzar, comer o descansar durante tus excursiones a la naturaleza.
Castillos, dragones, leyendas, arte urbano… Una excursión con niños a Sajazarra puede convertirse en todo un cuento. Déjales volar su imaginación en uno de los pueblos más bonitos de España.
Ya es oficialmente uno de los ‘Pueblos más bonitos de España’. ¿Quieres conocer Briones con los niños? Disfruta del paseo por este precioso pueblo de La Rioja.
En La Rioja, contamos con uno de los yacimientos celtibéricos más espectaculares y mejor conservados de la península. Acércate en familia al yacimiento de Contrebia Leucade.
El Museo de la Verdura de Calahorra rinde homenaje a la huerta riojana, una de las mejores del mundo. Ideal para visitar con los niños.
Finca Ribavellosa (Almarza de Cameros) tiene todos los ingredientes para pasar una inolvidable jornada familiar en la naturaleza. Senderismo con niños, un picnic en sus merenderos, juegos en el parque infantil…
El sendero adaptado que discurre por El Achichuelo, en la Sierra Cebollera, es ideal para dar un cómodo paseo por el monte para hacer con niños (incluso bebés en carrito).
¿Vienes a conocer Logroño? Estos son algunos de los mejores sitios para visitar Logroño con niños en verano . Y encima, sin gastar (casi) ni un duro.
El Museo de Ciencias Naturales de Arnedo exhibe múltiples piezas de minerales y fósiles en sus vitrinas debidamente identificadas.
En Ojapark, en Santo Domingo de la Calzada, aventura para niños y mayores a partir de 3 años.
En el parque de animales Rioja Natura (Santo Domingo de La Calzada) los niños aprenderán sobre el comportamiento, cuidado y protección de los animales. También podrán verlos, tocarlos y estar con ellos, en una experiencia muy gratificante.
Visita la Abadía de Cañas, joya del patrimonio cultural y artístico de La Rioja y uno de los mejores exponentes de la cultura cisterciense en España.
El hórreo de Pradillo alberga una exposición permanente de almazuelas (confección típica de la zona) y, además, sirve como oficina de turismo del Camero Nuevo.
El museo La Casa Encantada de Briones nos muestra cómo vivían los riojanos un par de siglos atrás. Una visita muy divertida para los niños que seguro no dejarán de preguntaros a cada paso.
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja.