
El Colegio La Enseñanza conmemora el Día de la Mujer con talleres y un manifiesto
El Colegio La Enseñanza celebró el 8M con talleres, un mural colaborativo y la lectura de un manifiesto por la igualdad.
Información de los colegios públicos, privados y concertados de la zona de Logroño, Lardero y Villamediana. Tipo de jornada escolar, horario, número de alumnos, niveles educativos que se imparten, contacto, etcétera.
El Colegio La Enseñanza celebró el 8M con talleres, un mural colaborativo y la lectura de un manifiesto por la igualdad.
El Colegio Salesianos Los Boscos lleva desde 1941 ofreciendo una respuesta educativa para los alumnos desde los 3 años hasta los jóvenes que confían su futuro en los prestigiosos ciclos de Grado Superior.
En el Colegio Escolapios de Logroño, sus docentes de Infantil acompañan la evolución y el aprendizaje de niños y niñas, con el objetivo de que su crecimiento sea global y armónico en todas las dimensiones de su personalidad.
Elegir el colegio adecuado para tu hijo es crucial, ya que influye en su adaptación, aprendizaje y desarrollo de hábitos saludables desde temprana edad. El Colegio La Enseñanza de Logroño explica cómo trabajan durante sus primeros años.
En el Colegio Rey Pastor apuestan por educar para una convivencia positiva y solidaria que abarca apartados tan importantes como la interioridad, la ecología, la paz, la justicia y la fraternidad.
María Montessori dedicó su vida a desarrollar un método científico para la educación, basado en la observación y en la experimentación, y todo lo que ella descubrió entonces lo confirma hoy día la neurociencia moderna.
El Colegio Alcaste Las Fuentes estrena el próximo curso el modelo totalmente mixto. Inscríbete a las jornadas de puertas abiertas los días 5, 12 y 14 de febrero e infórmate.
El sábado 15 de febrero, a las 11:30 horas, el colegio Santa María Marianistas invita a las familias de niñas y niños nacidos en 2022 a participar en su jornada de puertas abiertas.
Sábado 8 de febrero, jornada de puertas abiertas en Maristas Logroño. Un colegio que con un modelo educativo desde los 4 meses hasta los 18 años, cubriendo todas las etapas: Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.
El colegio Divino Maestro de Logroño presenta su proyecto educativo, sus señas de identidad y los valores presentes en el día a día del centro.
El Colegio Divino Maestro inauguró en septiembre su nueva escuela infantil para niños de 4 meses a 3 años, con aulas y patio diseñado para 41 alumnos. Ofrece un horario flexible, metodología activa y un programa bilingüe, con matrícula abierta todo el año.
En un entorno natural, rodeado de árboles se encuentra Salesianos Domingo Savio, un centro escolar que acoge a bebés, niños y jóvenes de 0 a 16 años.
Información práctica sobre la escuela bosque Hegazti de Viana. Tipo de jornada escolar, horario, número de líneas, alumnos, comedor, extraescolares…
El modelo pedagógico ‘Suma y Sigue’ de Escolapios parte de las necesidades e intereses del alumnado, y busca el mejor contexto y clima para el aprendizaje, dando respuesta a todas las personas.
Con más de un siglo de presencia en Logroño, el colegio La Enseñanza incorpora las tendencias pedagógicas más novedosas a las necesidades actuales y ofrece todos los servicios para asegurar la conciliación familiar.
En el Colegio Salesianos Los Boscos la cercanía con los alumnos y las familias suponen un pilar fundamental para un ambiente familiar en el que sentirse en casa.
La Escuela Bosque Hegazti (Viana) es un proyecto de educación libre y activa en la naturaleza. Puertas abiertas todos los miércoles desde el 21 febrero hasta el 27 de marzo.
Escolapias Sotillo Escolarización 2024: Visitas personalizadas para conocer este centro educativo concertado que pertenece a La Fundación Educativa Escolapias. Desde Infantil hasta Secundaria.
El aula de 3º de Infantil de La Enseñanza se ha transformado en el Espacio y la NASA. «Los Astronautas» es un ejemplo de cómo se aplica la metodología aprendizaje por proyectos (ABP) en este centro escolar.
En el Centro Infantil Jesuitas, niñas y niños de 0 a 3 años disponen de un espacio educativo y acogedor, con un horario que comienza a las 9 de la mañana y se puede extender hasta las 17 horas.
Información práctica sobre el colegio concertado Alcaste-Las Fuentes. Tipo de jornada escolar, horario, número de líneas, alumnos, comedor, extraescolares…
El pasado 29 de diciembre, Erika Jiménez, exalumna del colegio La Enseñanza de Logroño, recibía el Premio Extraordinario de Secundaria. Por ello, el que fuera su centro escolar desde la infancia le dedica estas palabras.
Este evento reúne cada año a 250 estudiantes brillantes de Secundaria y Bachillerato de distintos orígenes para debatir sobre relaciones internacionales en un entorno multicultural.
Tres alumnas de La Enseñanza fueron premiadas en el I Certamen de Pintura y Redacción de la Guardia Civil, que les ha llevado a realizar un vuelo en helicóptero por Logroño.
El Programa de Enriquecimiento del Talento, para alumnado con altas capacidades, trabajará este año en la preparación de un montaje teatral desde cero. El programa, seleccionado de entre 600 centros por Educaixa, recibirá 5000 euros de beca.
Tres alumnas del colegio La Enseñanza han llegado a la final del concurso Audi Creativity Challenge con su proyecto ‘SolarScope’ para maximizar la producción solar. Vota por ellas y ayúdalas a desarrollar su proyecto en Silicon Valley.
‘Un vino estratosférico’ es el nombre del proyecto por el que cinco alumnas de 4º de la ESO del colegio Compañía de María lanzarán un vino a la estratosfera este sábado.
El alumnado de La Enseñanza ha tenido la enorme suerte de poder conocer más de cerca la Antártida de la mano del Ejército de Tierra español, con quienes realizaron videoconferencias en directo desde Isla Decepción, donde radica la Base Antártica Española «Gabriel de Castilla».
Los pasillos de Infantil de La Enseñanza se han transformado en un pequeño museo con decenas de obras pictóricas elaboradas por sus niños y niñas, que han investigado el Cubismo y sus figuras más destacadas.
Dos personajes, Millán y Valvanera, protagonizan una serie de cuentos ambientados en La Rioja con los que el alumnado comienza a familiarizarse con cada una de las letras y sus sonidos.
El colegio de Escolapios lleva casi 100 años en el centro de la ciudad de Logroño, con un proyecto de innovación educativa propio: Suma y Sigue, con el que toda la comunidad educativa mejora cada curso.
El Colegio Santa María (Marianistas) lleva más de 50 años colaborando con cientos de familias riojanas en la maravillosa tarea de la formación de sus hijos.
Agustinas Logroño es un referente educativo en la capital riojana. Ha cumplido su primer siglo educando las mentes y corazones de miles de niños y niñas.
Descubrir, experimentar, sentir, convivir… construir el aprendizaje desde los 3 hasta los 16 años.
Información práctica sobre el colegio concertado Escolapios de Logroño. Tipo de jornada escolar, horario, número de líneas, alumnos, comedor, extraescolares…
El colegio La Enseñanza apuesta por la Educación Integral desde los 3 a los 18 años. Más de 200 colegios por todo el mundo y una trayectoria de más de cuatro siglos (130 años en La Rioja) les avala.
Información práctica sobre Erentzun Ikastola (Viana). Tipo de jornada escolar, horario, número de líneas, alumnos, comedor, extraescolares…
Educación Infantil y Primaria ha iniciado el «Club de Valientes», un proyecto de mejora de la convivencia basado en el Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos, es decir, el diálogo entre iguales para solucionar y prevenir los problemas.
Los equipos participantes, pertenecientes a cuarto curso de la ESO, trabajaron con temas como las mujeres científicas a lo largo de la historia, la electrólisis del agua, el desarrollo de sensores para monitorizar la calidad del aire de las aulas o la creación de robots, entre otros.
Este evento reúne cada año a 250 estudiantes brillantes de Secundaria y Bachillerato de distintos orígenes para debatir sobre relaciones internacionales en un entorno multicultural.
Luz natural gracias a sus paredes de cristal, energía procedente de un centenar de placas solares, sistema de aire calentado por los rayos de sol… Desde Jesuitas Rioja explican los pasos dados en el terreno de la sostenibilidad para convertirse en un colegio respetuoso con el medio ambiente.
‘El faro de la tristeza’, ‘El puente de la alegría’… el alumnado de Jesuitas ha emprendido un viaje por «La ciudad de las emociones», un proyecto desarrollado por la Universidad Pontificia de Salamanca que desde Orientación han adaptado al colegio.
Desde Jesuitas Rioja, el profesorado de Inglés explica cómo trabajan el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la etapa de Educación Infantil.
Más que un colegio, Agustinas es «una manera de ver la vida: comprometida, solidaria con las personas, innovadora en lo pedagógico y auténtica por su verdad».
El colegio La Enseñanza apuesta por la Educación Integral, la que va más allá del aula y de los conocimientos académicos. «No solamente enseñamos, educamos y acompañamos».
Aprender rutinas, lectoescritura, matemáticas… todo a través de diferentes proyectos que les permite jugar y manipular objetos. Así transcurre la etapa de Educación Infantil en Jesuitas Rioja.
Escolapias Sotillo apuesta por las metodologías activas. Sus alumnos, desde los más pequeños de Infantil hasta los mayores de Secundaria, son protagonistas de su aprendizaje, con proyectos adaptados a su edad que hacen más atractivos los contenidos curriculares.
El colegio Compañía de María La Enseñanza nos presenta sus I Jornadas de Enriquecimiento del talento Big Bang Talent. Una iniciativa que busca potenciar la excelencia personal y profesional de cada alumno. Tendrán lugar el 3 y 4 de marzo.
Desde este curso, La Enseñanza es uno de los seis nuevos colegios que se incorporan al programa de educación ambiental Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad (CEHS). Desde el centro educativo explican cómo lo están trabajando desde Infantil hasta Bachillerato sus más de mil estudiantes.
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja.