Taller de filosofía para niños y niñas en la Biblioteca Rafael Azcona
Sábado 25 enero. En este taller se tratará de avanzar en la comprensión del mundo para mejor desenvolvernos en él de forma plena y comprometida.
Actividades para niños en la Biblioteca Rafael Azcona de Logroño: talleres, cuentacuentos en lenguaje de signos y voz, espectáculos infantiles; y, además, clubes de lectura, Bebeteca…
Sábado 25 enero. En este taller se tratará de avanzar en la comprensión del mundo para mejor desenvolvernos en él de forma plena y comprometida.
Viernes 10 de enero. Cuentacuentos teatralizado en inglés en la Biblioteca Rafael Azcona. Para edades entre 3 y 5 años.
Lunes 23 de diciembre. La Biblioteca Rafael Azcona presenta Jengi, un cuento navideño creado por tres niños. Además, habrá un taller de adornos de Navidad.
Jueves 26 de diciembre. La Biblioteca Rafael Azcona en colaboración con la academia Kids&Us organiza un cuentacuentos en inglés para bebés de 1 y 2 años. Gratuito con reserva.
Sábado 26 de octubre. El narrador Aldo Méndez ofrecerá una sesión de cuentos sobre el valor de la amistad y los afectos en la Biblioteca Rafael Azcona. Reserva tu plaza.
Martes 8 de octubre. El narrador Pep Bruno ofrecerá una sesión de cuentos tradicionales para familias en la Biblioteca Rafael Azcona. Reserva tu plaza.
Viernes 17 de enero. Gamificación: ‘Abejitas Zum Zum’, para escolares de 4º a 6º de Primaria. En la Biblioteca Rafael Azcona.
Actividades de verano en la Biblioteca Rafael Azcona, para niños y niñas de 3 a 12 años. Inscripciones desde el 22 de julio.
Sábado 16 de noviembre. Los talleres ‘Compartir en igualdad’ dirigidos a familias con niñas y niños de 1º a 4º de Primaria, buscan formarnos en una actitud crítica con las desigualdades existentes por razón de género.
Sábado 13 de mayo. Si le gustan los juegos de mesa, tiene una cita en el campeonato para adolescentes y jóvenes (12-25 años) que organiza la Biblioteca Rafael Azcona.
Del 14 de abril al 20 de mayo. El Punto de Lectura La Rosaleda (en El Espolón) ofrece sesiones de lectura compartida con la perrita Laika, del proyecto ‘Perros y Letras’.
Sábado 3 de diciembre. ‘Bailando el silencio’, espectáculo familiar de ‘signodanza’, una original propuesta que combina danza, teatro, música y verso en lengua de signos. Para personas sordas y oyentes.
Jueves 24 de noviembre. La Biblioteca Rafael Azcona te ofrece la oportunidad de acudir a un cuentacuentos con «El rey tristón» que será narrado por la propia autora, Rebeca Establié Palacios.
Viernes 13 de mayo. La narradora Ana Apika, ofrece este viernes una sesión de cuentos para público familiar titulada «De libro en libro». Historias, sorpresas y aventuras para recorrer de página en página.
Hasta el 15 de noviembre. Después de ver esta exposición ‘Libros que abren mundos’ no podrás resistirte a buscarlos entre las estanterías de la Biblioteca Rafael Azcona.
Para mejorar el dominio del inglés o el francés, de forma gratuita, la Biblioteca Rafael Azcona programa clubes de lectura en idiomas, para niñas y niños de 6 a 10 años.
CANCELADA. Viernes 13 de marzo. Reserva tu plaza en el taller de estampación con sellos, en la Biblioteca Rafael Azcona. Pueden participar familias con niños de 5 a 12 años.
Hasta el 29 de febrero, la Biblioteca Rafael Azcona acoge una exposición de 40 dioramas de animales de la selva, realizados por Antonio Santos, Premio Nacional de Ilustración 2004.
ACTIVIDAD CANCELADA. Sábado 14 de marzo. Reserva tu plaza en el taller de yogacuentos, en la Biblioteca Rafael Azcona. Pueden participar familias con niños de 3 a 6 años.
Hasta el 29 de enero. La Biblioteca Rafael Azcona acoge esta curiosa exposición sobre ilustración de libros infantiles de China, compuesta por 75 ejemplares.
Estes sábado 25 de enero. Último taller de caligrafía china para niños y niñas a partir de 7 años, en la Biblioteca Rafael Azcona. Reserva tu plaza gratuita.
Esta Navidad, la Biblioteca Rafael Azcona ha programado varios espectáculos infantiles, dos sesiones de juegos de mesa modernos para «enganchar» a todos los públicos.
Del 24 de octubre al 31 de diciembre. La exposición está dirigida a toda la población a partir de 11 años. Los colegios pueden solicitar la realización de visitas guiadas y talleres en los que se trabaja valores contra la violencia y la xenofobia.
Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de octubre. Para niños, para familias con bebés y también para adultos. La biblioteca Rafael Azcona celebra el Día de las Bibliotecas con talleres, cuentos y actividades para todas las edades.
Sábado 14 de septiembre. ‘Mejor entre todas y todos’ es un taller en el que, con la ayuda de ‘El libro de los cerdos’, los participantes reflexionarán e ilustrarán sus experiencias en casa.
Martes 23 de abril. La Biblioteca Rafael Azcona celebra el Día del Libro con un cuentacuentos de Birjiñe Albira sobre historias de Japón.
Hasta el 1 de junio. Los títeres de Teatro Arbolé te muestran el mundo que hay detrás del espejo en esta exposición, que rinde homenaje al cuento ‘Alicia en el país de las maravillas’
Hasta el 23 de marzo, acude a ver la exposición sobre la obra de Da Vinci realizada por los alumnos de Pigmento Espacio Creativo.
Hasta el 16 de febrero. Una exposición de 53 fotografías que nos muestran cómo son las familias en los cinco continentes.
Sábado 24 de noviembre. El cuento de Pedro y el lobo, teatralizado por el actor Bruno Calzada, en la Biblioteca Rafael Azcona.
Los viernes de agosto, la Biblioteca Rafael Azcona ofrece una ‘bebeteca’ de cuentos para familias con niños de 2 a 4 años.
Martes 28 y jueves 30 de agosto. Talleres y cuentacuentos gratuitos en la Biblioteca Rafael Azcona. Para niños de 5-12 años.
Hasta el 31 de agosto. Una exposición de cuentos y libros donde encontrarán respuesta a sus «por qué» más frecuentes. En la Biblioteca Rafael Azcona.
Hasta el 31 de enero. Podréis contemplar una exposición de libros troquelados (o pop-up) con más de 150 ejemplares, en la Biblioteca Rafael Azcona.
Viernes 10 de noviembre. ¿Cuándo pueden o deben ir los niños solos al cole? ¿Cómo podemos ayudar para que lo hagan con seguridad? Acude a las 17.45 horas a la Charla-Coloquio que han organizado en la Biblioteca Municipal Rafael Azcona y conoce el exitoso proyecto que han puesto en marcha en un colegio de Avilés.
Sábado 16 diciembre. Reserva su plaza gratuita en estos cuentacuentos comentados que organiza la Biblioteca Rafael Azcona.
Si tu hijo tiene entre 9 y 12 años tienes que leer este artículo… La Casa de Tomasa presenta ‘Manzanas tempranas’, un club de lectura quincenal para jóvenes en la Biblioteca Rafael Azcona.
Miércoles 21 de junio. Con motivo del Día de la Música, una actividad para niños: Cuentos y música en la Biblioteca Rafael Azcona.
La Biblioteca Rafael Azcona pone en marcha una innovadora iniciativa: ‘Los Bibliocromos de Gloria Fuertes’. Una colección de cromos, gratuita, que acerca a los niños la obra de la poetisa.
Jueves 27 abril. La Biblioteca Rafael Azcona acogerá un divertido y didáctico espectáculo teatral donde las letras serán las grandes protagonistas. Inscripciones abiertas.
Inscripciones: desde 1 de abril. Por el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, el viernes 21 abril, la Biblioteca Rafael Azcona ofrecerá un espectáculo infantil con La Cocina de los Cuentos de Membrillo.
Viernes 26 de mayo. Las lenguas y culturas del mundo cobran vida en estas visitas teatralizadas para público familiar a la exposición Entre Letras, en la Biblioteca Rafael Azcona.
Cinco talleres para padres y educadores donde aprenderás a elegir cuentos, cómo contárselos, libros de poesía para los más pequeños…
Lunes 27 de marzo. La Biblioteca Rafael Azcona os invita a celebrar el Día del Teatro, con una sesión de cuentos Kamishibai, para niños de 4 a 8 años.
COMPLETO. La Biblioteca Rafael Azcona celebrará el Día Mundial de la Poesía con un teatro de marionetas y actrices para niños (3 a 8 años)
Viernes 30 de diciembre. Para niños de 5-8 años. Cada mes, cuentacuentos y otras actividades para niños sordos en la Biblioteca Rafael Azcona. En lengua de signos y voz, para niños oyentes. Gratuitos.
El Balcón de Mateo es una web informativa en la que encontrarás las actividades de ocio infantil y familiar que se celebran en Logroño y en La Rioja.