Logroño se prepara para dar la bienvenida al Carnaval

El desfile del carnaval de Logroño, acto central de esta festividad, tendrá lugar este sábado 1 de marzo a partir de las 18:30 horas, pero días antes la ciudad ya calienta motores con otras actividades que comenzarán este mismo miércoles y se prolongarán hasta el domingo con el tradicional ‘Entierro de la Sardina’.

Así lo ha explicado el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sainz, quien ha estado acompañado en la rueda de prensa por la concejala de Festejos, Laura Lázaro, y Martín Nalda en representación de Sapo Producciones.

Junto a la programación, también se ha presentado la imagen de este Carnaval 2025, un cartel que simboliza un rostro con expresión de asombro y que en palabras de Lázaro: «nos invita a dejarnos sorprender por lo inesperado y redescubrir nuestra ciudad a través de la emoción, la tradición y la magia».

La programación al completo puede leerse en las tradicionales caretas de Carnaval: 20.000 unidades que se repartirán en los colegios de la capital riojana fundamentalmente.

Fiestas y actividades para niños y personas mayores

Como en ediciones anteriores, las ludotecas municipales se suman al programa con diversas actividades. La primera celebración se llevará a cabo este mismo miércoles 26 de febrero a las 18:00 horas en el Auditorio Municipal del Ayuntamiento bajo el título ‘Érase una vez el Carnaval’. Al día siguiente, jueves 27, también a las 18:00 horas y en el mismo lugar, se celebrará la fiesta ‘Emociones’ (ambas con invitación).

Además, el jueves, a las 18:30 horas, en todos los Centros Jóvenes Municipales se explicará la tradición del Jueves Lardero, acompañada por una degustación de tortillas y bollos junto con música tradicional. A las 19:00 horas, desde el CIJ La Atalaya, se organizará un evento llamado ‘Carnaval Party’ por el Barrio de Valdegastea.

Las personas mayores también serán protagonistas del Carnaval, con una fiesta de disfraces, discomóvil y espectáculo, que tendrá lugar el viernes 28 de febrero, a partir de las 17:30 horas, en el Polideportivo Las Gaunas.

Un desfile con récord de carrozas

El tradicional desfile de carnaval tendrá lugar el sábado 1 de marzo a las 18:30 horas y contará con más de 3.000 participantes, cifra notablemente inferior al año pasado que registró una participación récord de más de 4.500 participantes. En total veremos desfilar *34 comparsas, 4 grupos y 7 carrozas, 3 más que el año pasado. En este sentido, tanto Miguel Sainz como Laura Lázaro han querido destacar especialmente el trabajo de los colectivos y asociaciones que realizan estas carrozas de forma totalmente artesanal y que invierten muchas horas y esfuerzo personal para llevarlas a cabo.

*El orden del desfile será facilitado próximamente.

Sin novedades en cuanto al itinerario, que partirá desde la calle Gonzalo de Berceo y recorrerá Marqués de Murrieta, Plaza Fuente Murrieta, Avenida Portugal, Miguel Villanueva, Vara de Rey, Muro del Carmen, Muro de Cervantes, Avenida de la Paz hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento.

Al finalizar, alrededor de las 20:30 horas, se llevará a cabo la entrega de premios en diversas categorías: comparsas, grupos y carrozas. Para amenizar la espera hasta la llegada de todos los participantes, el público asistente podrá disfrutar del espectáculo teatral y musical ‘Carnavayasos’, a cargo de Sapo Producciones, que rendirá homenaje con humor a las tradiciones logroñesas y riojanas.

Concurso de disfraces con diferentes actuaciones

Posteriormente, como es habitual, la Plaza de San Bartolomé albergará a partir de las 22.30 horas el concurso de disfraces en dos únicas categorías, individual y grupos, en las que se podrá participar personas a partir de 15 años de edad. Para participar es necesario inscribirse previamente en el punto habilitado en la propia plaza desde las 21:30 hasta las 22:30 horas del día del concurso. El concurso estará amenizado por Bárbara Reina de la Pantaloneta y los “carnavayasos” Corquetillo, Polola y Porrón

Los premios en metálico serán de 250 euros para el ganador y 150 euros para el segundo clasificado en la categoría individual; y 700 euros para el ganador y 400 euros para el segundo en la categoría de grupos.

‘Entierro de la sardina’

El broche del carnaval será el domingo 2 de marzo con el ‘Entierro de la sardina’, que tendrá lugar en la Plaza de San Bartolomé a las 19:00 horas. Este acto contará con actuaciones musicales como Maryl Streaptease, Brad Pitorro y Marilyn Gotazo. Además, se celebrará un ‘Concurso de lloros’, donde los mejores plañideros podrán conseguir premios en metálico (entre 150 y 50€) por llorar durante 30 segundos.