23 candidaturas para vendimiador y vendimiadora de San Mateo 2024

Son 23 personas: 16 mujeres y 7 hombres, y sus edades oscilan entre los 18 y los 51 años. Entre ellas se encuentra quienes formarán la nueva pareja vendimiadora de San Mateo 2024, que se celebrará del 20 al 26 de septiembre.

El número de candidaturas es algo inferior al año pasado, cuando se presentaron 26 aspirantes (19 mujeres y 7 hombres). En esa ocasión, se escogió a Lucía Yubero y Félix Ángel Jalón.

El requisito para presentar candidatura es haber nacido en Logroño o residir en la ciudad al menos durante los últimos 5 años, y tener al menos 18 años, sin límite máximo de edad.

Son: 

1.Celia Benito Martínez, 20 años

2. Nerea Pliego Rey, 20 años

3.Lucas Jalón Fernández de Arroyabe, 21 años

4. Marcos Latorre Villaverde, 19 años

5.MªPilar Laencina Tomé, 37 años

6. Miguel Pérez Lasheras, 27 años

7.Teresa Silva Urrutia, 27 años

8.Noemí Aguirre Caro, 20 años

9.Alba Rudíez Palacios, 20 años

10. Ángela Chavarri Hernando, 23 años

11. Daniel Laencina Herrera, 34 años

12.Arianna Sánchez Tejada, 18 años

13. Ángela Baltanás Villoslada, 29 años

14.Gonzalo Gil Pérez, 21 años

15. Sara Astorga Vallejo, 20 años

16. Ruth Meiro Álvarez, 33 años

17.Natalia Abolaifa Ramírez, 26 años

18. Marcos Ascacíbar Higes, 25 años

19. Rocío González Fernández, 29 años

20. Julia Calleja Vázquez, 24 años

21. Marta Gil Riva, 27 años

22. David Schubert Yáñez, 20 años

23.Natalia Marauri Rio, 51 años

Proceso de selección de Vendimiador y Vendimiadora 2024

El proceso de selección se llevará a cabo entre el 18 y el 19 de julio, evaluando principalmente la personalidad, el interés humano y el conocimiento de las tradiciones logroñesas de los candidatos.

La nueva pareja vendimiadora se anunciará el 19 de julio, una vez finalizado el proceso de selección. El jurado está compuesto por la concejala de Festejos, Laura Lázaro; un edil de la oposición municipal; representantes de la Federación de Peñas de Logroño, las Casas Regionales de La Rioja, la Asociación de la Prensa de La Rioja, la Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja, y la pareja de vendimiadores de las últimas fiestas.

La pareja seleccionada recibirá el traje regional de La Rioja, que conservarán en propiedad y usarán en todos los actos representativos para los que han sido elegidos.

Origen de los vendimiadores

Hasta 1956 existía la figura de la ‘Reina de los Juegos Florales’, parte de un certamen poético que se realizaba en el I.E.S. Sagasta y luego en el Teatro Bretón. En 1957, cuando las fiestas de San Mateo se convirtieron en Fiestas de la Vendimia Riojana, la ‘Reina de los Juegos Florales’ pasó a ser la reina de la Vendimia.

En 1979, la Corporación Democrática decidió cambiar el título de ‘Reina de la Fiesta’ por ‘Vendimiadora Mayor’, y para su elección se estableció un jurado conformado por concejales, la comisión organizadora, entidades culturales y juveniles, centrales sindicales, asociaciones de vecinos, peñas y medios de comunicación. Durante este período también existieron figuras como la reina y las damas de la carroza del Ayuntamiento, las reinas de las peñas y otras vendimiadoras como corte de honor.

La figura actual del vendimiador y la vendimiadora apareció en 1991, cuando se aprobaron las bases que incluían sus funciones, requisitos y la composición del jurado.

GUIA DE TURISMO FAMILIAR

Los mejores destinos

para una PRIMAVERA genial