El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y el director del Instituto Riojano de la Juventud, Juan Diego Alcaide, han presentado la oferta de campamentos juveniles para el verano 2025.
Por tercer año consecutivo, el número de plazas se han ampliado hasta llegar a las 1.106, un nuevo récord que busca responder a la gran demanda de solicitudes porque, como ha recordado el consejero, «todas las plazas se agotan rapidísimo». Del total de plazas, 836 van para riojanos y 270 para los intercambios con jóvenes de otras comunidades autónomas.
La convocatoria está dirigida a jóvenes que hayan nacido entre 2008 y 2014, y oferta 34 campamentos -tres más que el año pasado-. La mitad de ellos serán en La Rioja (en Ezcaray, 9; en Munilla, 4 y en Cornago otros 4) y el resto, en diferentes comunidades autónomas. Así, este año se incorporan 4 nuevos destinos nacionales: Aguadulce (Almería), Baños de Montemayor (Extremadura), Cercedilla (Madrid) y Solórzano (Cantabria). El resto, hasta llegar a los 17, estarán ubicados en Loredo (Cantabria), Viveiro (Lugo), Hondarribia (Guipúzcoa), Gandarío (La Coruña), Escuela Castilla (Palencia), Piles (Valencia), Isla de Zuhatza (Álava), Benasque (Huesca), Ávila, El Escorial y Rascafría (Madrid), Calarreona (Murcia) y La Marina (Alicante).
Cada campamento centrará su diversión y temática en ámbitos tan variados como el deporte, el ocio tecnológico o intensivos en inglés; así como talleres, juegos, aulas de naturaleza, excursiones, visitas, y estancias en la playa y montaña.
Un amplio y variado abanico de campamentos del IRJ que conllevará la contratación de en torno a unas 170 personas jóvenes para labores de monitoraje, dirección y otras profesiones limpieza, cocina… vinculadas a las actividades de ocio y tiempo libre.
Precios y preinscripciones
Los precios de cada campamento varían en función del elegido, pero rondan entre los 161 euros en las cabañas de Ezcaray hasta los 325 euros en Solórzano. Además, se podrán aplicar diferentes descuentos que pueden llegar a reducir el precio hasta en un 45%.
El plazo de preinscripción está abierto desde las 14 horas del viernes 21 de marzo hasta las 14 horas del 14 de abril.
Las normas de inscripción, descuentos, condiciones de participación, así como los formularios de petición de acceso a las plazas estarán disponibles en la web del IRJ a partir del 21 de marzo a las 14 horas.
Con todas las solicitudes recibidas se realizará un sorteo público para asignar las plazas que tendrá lugar el 29 de abril a las 11.00 horas en las instalaciones del IRJ. Los listados se publicarán en la web ese mismo día a las 15.00 horas.
Campos de Voluntariado
También se han presentado esta mañana los campos de voluntariado regionales, nacionales e internacionales. En estos campos, los jóvenes podrán enfrentarse y trabajar en temas como la conservación medioambiental, la recuperación del patrimonio arqueológico o las enseñanzas tecnológicas a personas mayores, fomentando de esta manera encuentros intergeneracionales.
En La Rioja, los campos de voluntariado están dirigidos a jóvenes de toda España a partir de 15 años y se desarrollarán en Alfaro, Lumbreras, Contrebia Leucade y Herce. En el caso de los nacionales están dirigidos a edades a partir de 14 años. En ambos casos, regionales y nacionales, la información y las solicitudes estarán disponibles a partir del 27 de marzo.
Los internacionales, por su parte, están dirigidos a jóvenes mayores de edad y la convocatoria de plazas ya está abierta y se puede consultar en la web del IRJ.