Cuándo: del 11 al 13 de abril de 2022.
Dónde: albergue de Herce (a pie de Vía Verde)
Edad: de 4 a 13 años.
Precio: con pernocta 155€. Sin pernocta: desde 20€/día.
Información: 618 90 15 10
¿Hace tiempo que no van de campamento? ¿Quieres que tengan su primera experiencia fuera de casa? ¿Y si lo hacen practicando su inglés?
Desde la escuela de arte e inglés Espacio 9, en Arnedo, han organizado un campamento bilingüe para los días 11, 12 y 13 de abril, coincidiendo con sus vacaciones escolares de Semana Santa.
Tres días de inmersión lingüística en plena naturaleza. Sin tablets, videojuegos, ni pantallas; durmiendo en el albergue de Herce, conociendo nuevas personas, lugares, practicando el inglés -se traducirá lo mínimo y solo si es necesario- y con comida casera.
La aventura comenzará el lunes 11 de abril, a las 9 horas, y finalizará el miércoles 13 de abril, a las 19 horas. El lugar escogido está a pie de la vía verde. Según explica su responsable, Marta Ezquerro, es un lugar donde “no pasan coches, solo bicicletas, y dispone de mucho espacio para construir casetas y otras actividades con elementos naturales”.
El precio del campamento desde el lunes a las 9 de la mañana hasta el miércoles a las 18h de la tarde 135€ + 20€ de seguro.
Habrá un máximo de 15 participantes.
Opción solo campus (sin dormir)
Para familias con niños y niñas de 4 a 12 años que no quieran o no puedan quedarse a dormir, también tienen la posibilidad de llevarles al campus diurno.
En ese caso, las actividades serán desde las 9 de la mañana con posibilidad de salir a las 13 h., a las 16 h. o a las 18 horas.
En función de la hora de salida los precios son 20€, 35€ o 50€ por día.
Sobre Espacio 9
Como explica su directora, Marta Ezquerro, “Espacio 9 es una escuela bilingüe y rural que busca el encuentro internacional de manera simple. A través de la educación activa y viva creamos dinámicas que recuerdan a la vida sencilla de un niño/a que se desarrolló en el entorno natural hace 20 años en conexión con la naturaleza y no con la tecnología, dando por hecho que está última ya se trabaja en su vida cotidiana. Por eso este es un espacio en conexión con otras cosas”