La llegada de los Reyes Magos es uno de los acontecimientos más especiales y mágicos de todo el año. Si tras ver a Sus Majestades en el estadio municipal de Las Gaunas quieres volver a saludarles en la Cabalgata de Reyes, presta atención al horario y recorrido, que será idéntico al año pasado.
En 2025, la tradicional Cabalgata de Reyes de Logroño, organizada por el Ayuntamiento de Logroño en colaboración con la Asociación Cabalgata de los Reyes Magos, comenzará a las 19.00 horas en el parque de La Cometa y finalizará, aproximadamente a las 21.00 horas.
A lo largo de un recorrido de cerca de tres kilómetros, el desfile discurrirá por las calles Gonzalo de Berceo, Murrieta, Avenida Portugal, Avenida de La Rioja, San Antón, Pérez Galdós, Vara de Rey, Doctores Castroviejo, Juan XXIII, Avenida de la Paz (en sentido contrario de circulación), hasta la Plaza del Ayuntamiento donde terminará.
Casi tres kilómetros de fantasía, ilusión y, cómo no, caramelos, que desde la Organización vuelven a recordar que «no se lanzan, sino que se dan en mano». También apuntan otro objetivo: que la caravana circule fluida y no se detenga; «por ello, pedimos a los logroñeses que nadie cruce ni invada la calzada con la cabalgata en marcha y que se respete y deje lugar a los niños que son los protagonistas de este día”.
Además, cabe destacar que este año la organización ha hecho esfuerzos para que la Cabalgata sea más inclusiva. Así, en colaboración con el CERMI se establecerán dos zonas especialmente habilitadas para personas con discapacidad: junto a la puerta del Banco de España, y en la confluencia de Guardia Civil con Murrieta, aquí podrán disponer de una zona con las características adecuadas de espacio y condiciones en función de los usuarios que quieran utilizarlas.
Restricciones en cuanto a movilidad:
Respecto a la movilidad, se han establecido indicaciones similares a las del año pasado. Así, deberán tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
- Durante todo el itinerario, el público podrá situarse a ambos lados de la calzada para disfrutar de la cabalgata, a excepción del tramo de Avenida Juan XXIII, entre los números 5B al 11, donde sólo podrán ubicarse en el lado de los números pares.
- A partir de las 17.00 horas, Policía Local y el Parque de Servicios procederán al acotado y señalizado del recorrido en la zona de las Cien Tiendas.
- A partir de las 16.30 horas, cierre y desmontaje de las terrazas ubicadas en las Cien Tiendas afectadas por el recorrido.
- Desde las 19.00 horas, no estará permitido el tránsito del tráfico rodado en las Cien Tiendas, incluido el acceso y salida de garajes.
- De 20.15 a 21.30 horas, queda restringido el acceso, entrada y salida en los portales, comercios y bares ubicados en los números del 5B al 11 de la calle Juan XXIII.
Orden de la Cabalgata
En la presente edición, participarán 850 personas repartidas entre las siguientes agrupaciones, carrozas y grupos.
- Coche patrulla de la Policía Local.
- Agrupación Musical de Logroño.
- Coche Cadena SER.
- Academia José Ferreira (‘El circo’).
- Estrella de Belén (en calesa, CSIF).
- Academia Más que danza (‘Árbol de Navidad’).
- Grupo Eroico (espectáculo de la mañana).
- Heraldo real y vendimiadores (en coche de caballos).
- Vehículo de El Carrusel.
- Séquitos del Heraldo Real.
- Artedaza (‘El gran showman’).
- Carroza infantil ‘Dumbo – Circo’.
- Artedaza (‘El gran showman’).
- Vehículo La Pepita (porta una corona).
- Séquito del Rey Melchor a caballo (pajes a caballo).
- Séquito del Rey Melchor a pie (pajes a pie con antorchas).
- Carroza del Rey Melchor.
- Coche de YMCA.
- Báilame (‘Barbie’).
- Carroza infantil ‘Toy Story’.
- Academia López Infante (‘Duendes’).
- Vehículo Élite (porta una corona).
- Séquito del Rey Gaspar a caballo (pajes a caballo).
- Séquito del Rey Gaspar a pie (pajes a pie con antorchas).
- Carroza del Rey Gaspar.
- Furgoneta Tintorería Tinto.
- Academia Conchi Mateo (‘Aladdin’)
- Carroza infantil ‘Mario Bros’.
- Muévete (‘Ángeles’).
- Séquito Rey Baltasar a caballo (pajes a caballo).
- Séquito Rey Baltasar a pie (pajes a pie con antorchas).
- Carroza del Rey Baltasar.
- Vehículo de Juguettos.
- Comparsa de gigantes.
- Autobús Reyes Magos.
- Cruz Roja, Bomberos y servicio de limpieza.
Tras el desfile, SS.MM. los Reyes Magos de Oriente se dirigirán al Portal de Belén Monumental de la Plaza del Ayuntamiento, donde realizarán la tradicional Adoración al Niño, con la participación del Obispo de la Diócesis.