Evento CANCELADO
Ya se ha cumplido medio siglo desde que a un grupo de jóvenes de Alcanadre se les ocurriera la idea de organizar un belén viviente. 50 años de representaciones ininterrumpidas hasta que en 2020, justo cuando se cumplía su 50 aniversario, llegó la pandemia del COVID y el espectáculo solo pudo retransmitirse por redes sociales, sin público.
Por ello, en 2021 el Belén Viviente de Alcanadre retoma los actos de celebración de su 50 aniversario. Entre los preparados, una exposición con imágenes, noticias, vídeos y audios de toda la historia del belén, en la Casa de Cultura, y una escultura homenaje a todas las personas que han hecho posible estos 50 años de recorrido.
Representaciones 2021-2022
El Belén Viviente de Alcanadre es un espectáculo al aire libre, que tiene lugar en el monte El Viso y está protagonizado por un centenar de actores, vecinos y vecinas del pueblo, que dan vida a personajes bíblicos.
Aquí se puede ver desde la creación del mundo hasta el momento álgido del espectáculo: el nacimiento de Jesús y la llegada de los Reyes Magos a Belén.
Si quieres verlo, podrás hacerlo los días 25, 26 y 27 de diciembre (narradas por San José), así como el 1, 2 y 3 de enero (narradas por los Sabios de Herodes), a las 19.30 horas. Duración: 40 minutos.
Recomendaciones de la Organización
- La entrada es libre y gratuita. Al finalizar, se solicita donativo voluntario.
- Existen gradas con asientos y espacio para ver el espectáculo de pie.
- También recomiendan llevar ropa de abrigo, debido a que la representación tiene lugar en el monte al aire libre.
- Hay una pequeña cuesta, pero es accesible para sillitas de bebé.
La historia del Belén Viviente de Alcanadre
Hace 50 años, un grupo de jóvenes de Alcanadre se reunió para preparar, como todos los años, la cabalgata de los reyes magos y de aquella reunión surgió la idea de organizar el primer belén viviente, que se realizó en el pórtico de la iglesia de Santa María, representando el nacimiento de Jesús y su adoración por los reyes magos de Oriente.
El éxito de aquella idea fue un motor que impulsó a representar al año siguiente un belén viviente más amplio y completo. Se ubicó en unas Eras en las afueras de Alcanadre y se representó el pueblo de Belén con toda su actividad. Se podían ver lavanderas, costureras, agricultores y ganaderos. Los reyes magos cruzaban el pueblo de Belén para llegar al lugar de nacimiento de Jesús. Aquellas representaciones en las Eras de Alcanadre ya constaban de iluminación gracias a los faros de los coches de los vecinos.
Pero aquel esfuerzo no quedó ahí, ya que los jóvenes que organizaban estas representaciones encontraron el lugar ideal para representar su belén viviente y ampliarlo; las cuevas del monte Viso, habitadas hasta los años 60. Este paraje fue y sigue siendo el marco ideal para representar, año tras año, nuestro belén. Los primeros años se fueron ampliando escenas a estas representaciones hasta llegar a escenificar los pasajes más importantes del antiguo testamento, como la Creación, Adán y Eva, Moisés, Abraham o Samuel.
La forma de representar todas estas escenas del antiguo y nuevo testamento, se basan en una narración de todos los hechos. Unos años el narrador es San José que recuerda la vida de sus
antepasados, otros años son los sabios de Herodes que, buscando el lugar de nacimiento del rey de los judíos, nos narran la historia.
El belén viviente de Alcanadre se ha representado de manera ininterrumpida todas las navidades desde sus comienzos. En las pasadas navidades se tuvo que suspender la celebración de su 50 aniversario a causa del COVID, aunque de manera simbólica se retrasmitió por Facebook los días de navidad y año nuevo.
Este año retomamos el 50 aniversario realizando actividades especiales. Las representaciones se van a realizar con los dos guiones más representativos hasta la fecha. Además una exposición en la casa de cultura de Alcanadre recorrerá en imágenes, noticias, vídeos y audios, toda la historia de nuestro belén. Y se ha realizado una escultura homenaje a todas las personas que han hecho posible estos 50 años de recorrido del belén viviente de Alcanadre.