Un año más, vuelve el festival de arte y naturaleza Arte en la Tierra. Un plan ideal al que asistir en familia, para conectar con al arte en un entorno rural, en el corazón del Valle de Ocón.
La XX edición de Arte en la Tierra será protagonizada por dos artistas muy especiales: Félix Reyes y Rosa Castellot. Directores del festival desde sus inicios en 2003, Reyes y Castellot celebran este vigésimo aniversario participando por primera vez como artistas en esta convocatoria anual pionera en España y con proyección internacional que lleva por título Veinte y tantos.
Los artistas han desarrollado sus proyectos en Santa Lucía y su entorno durante la primera semana de agosto, pero las obras permanecerán instaladas y podrán visitarse hasta el 31 de agosto.
Obras de Félix Reyes en XX Arte en la Tierra
“Quiero dedicar un homenaje a la Madre Tierra, la que todo nos da y quien nos acoge. En ella nacemos y a ella volveremos. Para ello he construido un templo con pacas de paja, recogidas en el mismo lugar donde se realiza y coloca la obra. Es una construcción muy sólida visualmente que en su interior aloja una escultura de madera, realizada por mí en 1997, de la colección Lugar de encuentro.
La idea es que todos los visitantes, como peregrinos, suban la pequeña cuesta que lleva al templo, si es posible con un pequeño obsequio, algo
encontrado, una planta, una flor, una piedra o un escrito; así de ese modo todos participarán en este homenaje a la Madre Tierra”.
01.-Templo de la Madre Tierra
Obras de Rosa Castellot en XX Arte en la Tierra
“Un paseo por Santa Lucía. Mi obra para Arte en la Tierra 2023 es un recorrido por los lugares que transito habitualmente y que forman parte de mi vida en Santa Lucía. Son 20 dibujos, porque son 20 los años de Arte en la Tierra y 20 las ediciones de este Festival. Están realizados a grafito o con barras compactas en gama de grises, sobre tabla o papel. Espero que todos disfruten de este paseo por Santa Lucía y sus alrededores.”
02.-Un chopo en el camino
03.- Avena loca
04.- Camino a la Ermita
05.- Hacia la vaguada
06.- Nave central
07.- La chopera.
08. Atardecer
09.- Retrato de un árbol
10.- Campos
11.- A pleno sol
12.- Desde la Era Cantón
13.- Los cipreses de Miguel Ángel
14.- La fuente de arriba
15.- El cinamomo
16.- Membrillero
17.- Zarzas
18.- El camino verde
19.- Al fondo, Sesma
20.- Desde la mesa de piedra
21.- El bosquecito del depósito
RECORRIDO: 45 min. / 1 h. Inicio del recorrido en la obra Templo de la Madre Tierra, siguiendo por el camino hasta Un chopo en el camino, para después retroceder hasta llegar a la Ermita del Carmen y subir por la carretera hasta el pueblo; al llegar a la Iglesia de Santa Lucía, giramos a la izquierda para continuar por la Calle Real hasta entrar en el camino, donde se encuentra la obra Desde la mesa de piedra, para posteriormente retroceder por Calle Piscina y finalizar en la obra El bosque del depósito.