Si volvieras a ser niña, ¿cómo te gustaría aprender inglés?
A) Leyendo, memorizando y repitiendo cual papagayo.
B) Cantando canciones, tocando instrumentos, escuchando cuentos, jugando con papá y mamá…
La manera natural de que un bebé aprenda el idioma es escuchando a sus mayores y a su entorno, sin forzar, jugando con las palabras.
El programa educativo ‘Sing Along Song with Tonya‘ está basado en esta misma idea de aprender inglés a través de la música, los cuentos y las canciones.
Tonya Robison, profesora nativa estadounidense y máster en Enseñanza de Idiomas Extranjeros, es la ideóloga de este método de aprendizaje del inglés para niños. “Las canciones y la música nos sirven de herramienta para aprender y memorizar vocabulario y para reforzar la pronunciación. Así, aprendemos mucho mejor el idioma y de una forma natural”, afirma.
Sus clases van dirigidas a bebés desde 10 meses hasta niños de 8 años. Así son los grupos:
- Mommy & Me (desde los 10 meses hasta 2 años – acompañados por mamá/papá). Máximo de 5 niños + adulto acompañante por grupo.
- Let’s Jam (de 3 a 5 años). Máximo de 6 niños por grupo.
- Let’s Rock (de 6 a 8 años). Máximo de 6 niños por grupo.
Para este nuevo curso, las clases comenzarán en octubre y lo harán con un *protocolo anti COVID para reducir al máximo los riesgos.
Se impartirán en Centro Ibercaja (c/ Portales, 48) y en Espacio Soy (Av. Diego de Velázquez, 3). Aquí puedes consultar los horarios disponibles.
Precios y más información
- El precio de esta actividad es de 35€/mes por un día de clase a la semana De forma excepcional, este año también se pagará una matrícula de 35€ para la compra del pack de instrumentos de uso individual para cada niño.
- OFERTA: al hacer la inscripción antes del 7 de septiembre recibe un descuento de 5€ el primer mes de clase.
- Para más información, se puede contactar en singalongsongs.info o por teléfono: 685 18 96 30.
*Protocolo anti COVID
¿Cómo funcionarán las clases de Sing Along Songs with Tonya este año? ¿Cuál es el protocolo anti COVID?
- Higiene: Antes de acceder al aula, todos los niños/as (así como los papás y mamás que se queden a las clases con sus pequeños) recibirán una dosis de gel hidroalcohólico para desinfección de manos. Además, toda el aula, así como los objetos de uso común (pomos de puerta, mesa, suelo, percheros, etc.) serán desinfectados inmediatamente después del final de cada clase.
- Mascarillas: Papás y mamás deberán llevar obligatoriamente una mascarilla quirúrgica o del tipo FFP2 .
- Material propio: Este año, cada niño/a dispondrá de su propio material pedagógico-musical para no compartirlo.
- Distancia de seguridad: La distancia interpersonal entre un alumno/a y otro/a será de 3 metros. Para ello, hemos incorporado unos enormes círculos de colores en el suelo. Cada niño tendrá asignado un círculo y un color (que será su círculo y su color durante todo el año) y que no abandonará durante el transcurso de la clase. Evitaremos el contacto físico entre los niños/as y entre ellos y yo.
- Disminución de ratio de alumnos/as por clase,
- La ratio por clase de niños/as de 10 meses a 2 años será de 5 niños/as como máximo (es decir, 5 niños acompañados de 5 padres como máximo).
- La ratio por clase de niños/as de 3 a 8 años será de 6 niños/as como máximo.
- Purificación del aire: El aula contará con un purificador de aire para la recirculación continua del mismo. Además, las ventanas del aula permanecerán abiertas durante la clase para que se produzca una ventilación y renovación constante del aire del aula.
- Temperatura corporal: A la llegada al centro, el personal de recepción tomará, todos los días, la temperatura, tanto de los niños/as como de los papás y las mamás que los traigan al centro. Si algún niño/a o papá o mamá tiene una temperatura igual o superior a 37,5 ºC, por la seguridad de todos, no podrá acceder al centro.