Ejercita la memoria y la concentración; fomenta valores como el respeto, la constancia y la capacidad de superación; favorece la creatividad… Estamos hablando del ajedrez, un deporte accesible a niños de prácticamente cualquier edad.
La Escuela de ajedrez Caissa junto con la Sociedad Ajedrecística Logroñesa, ofrece para este año clases de ajedrez para niños desde 5 años y para todos los niveles, desde iniciación hasta avanzado.
Las clases están impartidas por monitores certificados por la Federación Riojana de Ajedrez y con una amplia experiencia docente. Los niños aprenden a jugar al ajedrez a través de dinámicas y actividades variadas adaptadas a su edad, respetando sus ritmos de aprendizaje.
Pueden aprender ajedrez desde los 5 años.
Precio y horarios
El curso abarca de octubre a mayo. Las clases tienen lugar un día a la semana (a elegir de lunes a viernes) en horario de 18 a 19 horas, en las instalaciones del Instituto Sagasta.
El precio es de 160€ curso completo. Los niños dispondrán de licencia federativa por la Sociedad Ajedrecística Logroñesa para la temporada deportiva 18/19. Y pueden participar en otras actividades que se organizan durante todo el año: torneos, eventos, masterclass, etc.
Para inscribirse deben enviar la ficha de inscripción cumplimentada (descargar) a: info@caissa.es. Más información: 626 98 88 27.
Creatividad, resolución de problemas, rapidez mental… son algunos de los beneficios de la práctica del ajedrez.
Beneficios del ajedrez
- Resolución de problemas: ¿Quieres ayudar a que tu hijo sea más resolutivo? En ajedrez, cada jugada implica una decisión. Una decisión que tomamos después de haber valorado nuestras opciones y las del compañero.
- Planificación y perseverancia: ¿Te gustaría que aprenda a organizarse mejor? El ajedrez es su ideal aliado porque, aunque tengamos un objetivo final, cada partida nos va a requerir ir planteándonos metas a corto plazo.
- Empatía: El ajedrez nos ayuda a desarrollar la empatía porque nos obliga a ponernos en la piel del compañero e intentar adivinar sus intenciones, además, nos enseña a perder pero también a saber ganar respetando a nuestro compañero.
- Rapidez mental: Mantener una mente despierta le hará más feliz. El ajedrez nos ayuda a aumentar la velocidad a la que procesamos la información. Es un recurso clave no solo para la vida o para el desarrollo de tareas sino también, y fundamentalmente, para mejorar la toma de decisiones.
- Atención y memoria: ¿Quieres que tu hijo entrene su memoria? Reiterados estudios han logrado demostrar que los estudiantes que practican ajedrez se destacan por su buena memoria en todas las asignaturas.
- Creatividad: La imaginación y creatividad es uno de los grandes tesoros de nuestros pequeños. El hemisferio derecho del cerebro desempeña un papel muy importante en la creatividad y el ajedrez nos ayuda a desarrollarla.
