La Casa de las Ciencias de Logroño ya ha presentado su oferta de actividades para el verano. En la que, además de nuevos talleres para público infantil, se mantienen otras actividades muy demandadas por el público, como los talleres de demostraciones científicas ‘Experimentárea‘ y los cuentacuentos para público familiar.
Talleres de verano en la Casa de las Ciencias de Logroño
Volcanes, astronomía, modelado con plastilina, estampación… son algunas de las temáticas que se abordarán en los talleres de verano de 2019 en la Casa de las Ciencias. Estos talleres son gratuitos pero hay que reservar. Se puede hacer por teléfono en el 941 24 59 43 o presencialmente en la recepción de la Casa de las Ciencias. Hay 20 plazas por taller.
- Toca, siente, piensa. 5-6 años. Juega con el tacto con las manos y los pies
- Experimentos increíbles. 5-6 años. Todo te sorprenderá en este taller lleno de experiencias
- NOVEDAD. Plastiartistas. 5-7 años. Podrás jugar con plastilina y modelar planetas y dinosaurios
- Volcanes. 5-8 años. Harás tu propio volcán y verás cómo entra en erupción.
- Jugamos con la astronomía. 5-8 años. Los astros son fascinantes y te encantará jugar con ellos.
- Los habitantes del suelo. 6-8 años. Descubrirás los diminutos organismos que viven en el suelo.
- NOVEDAD. Estampado de plantas. 7-11 años. Crearás láminas y grabados usando hojas y flores, mediante el entintado e impresión de plantas.
- Ilusiones y percepciones. 7-11 años. ¿Realidad o imaginación? El gran mundo de las ilusiones ópticas.
- NOVEDAD. Plastiartistas. 8-11 años. ¿Te atreves a modelar escenas con mujeres científicas y científicos logroñeses?
- Deslumbrante (público familiar a partir de 8 años). Aprende a observar el cielo, estrellas y constelaciones. Los menores deben estar acompañados por, al menos, un adulto.
- Astronomía para todos. 9-12 años El mundo de los eclipses ya no tendrá secretos para ti.
- Detectives del pasado. 9-12 años Ven a nuestro yacimiento de fósiles y excava hasta encontrarlos.
Inscripciones para los talleres de agosto, desde el 24 de julio.
Actividades sin reserva en la Casa de las Ciencias
Además de los talleres, a lo largo del verano la Casa de las Ciencias celebrará otras actividades gratuitas que no requieren reservar (entrada libre hasta llenar aforo). Como estos:
Experiment-área LUZ. Show de ciencia donde se muestran experimentos curiosos y divertidos ante la vista del público. En Experiment-área de la luz ofrecemos juegos y experiencias sobre la luz y las sombras; la formación y descomposición del color; la visión y percepción del ser humano, desde el ojo hasta el cerebro; y la electricidad. Recomendable para público general (niños desde 6 años). El niño deberá estar acompañado de, al menos, un adulto.
- Martes, 20 de agosto, a las 12 horas.
Experiment-área SONIDO. Descubriremos qué es el sonido y cómo se propaga, mostraremos insólitas formas de emitir notas musicales y qué elementos de nuestro oído intervienen en la audición.
- Viernes, 23 de agosto, a las 12 horas.
Horarios Casa de las Ciencias
El horario de verano de la Casa de las Ciencias será del 1 de julio al 31 de agosto, de martes a domingo de 11 a 14 y de 17 a 20.30 h. Lunes, cerrado.
En septiembre, de martes a viernes, de 9:30 a 13:30 h. y de 17 a 19:30 h. Sábados, domingos y festivos: de 11 a 14 h. y de 17 a 20:30 h. Lunes cerrado.