La Biblioteca Rafael Azcona abre este martes 20 de julio sus inscripciones para las actividades de verano.
Talleres y cuentos para niños y niñas de 5 a 12 años; y pequecuentos para 3-4 años. Estas son todas las propuestas que nos esperan las próximas semanas.
Inscripciones (a partir de las 10 horas del martes 20 julio):
- Por internet: www.inscripcionesbibliorafaelazcona.es
- En la recepción de la Biblioteca Rafael Azcona;
- Llamando al teléfono 941 24 58 11.
Talleres de promoción lectora y cuentos del 1 al 31 de agosto 2021:
- Martes 3 de agosto, de 11:30 a 12:30 horas: El sol, la luna y el agua / Laura Herrera. De 5 a 8 años.
- Jueves 5 de agosto, de 11:30 a 12:30 horas: Gamificación (Piko Piko Deluxe). De 9 a 12 años.
- Martes 10 de agosto, de 11:30 a 12:30 horas: Ane Mona y Hulda / Jenny Jordahl. De 5 a 8 años.
- Jueves 12 de agosto, de 11:30 a 12:30 horas: Taller (Experimentos con agua). De 9 a 12 años.
- Martes 17 de agosto, de 11:30 a 12:30 horas: El silencio del agua / José Saramago. De 5 a 8 años.
- Jueves 19 de agosto, de 11:30 a 12:30 horas: Gamificación (Sushi Go Party). De 9 a 12 años.
- Martes 24 de agosto, de 11:30 a 12:30 horas: La gota de agua / Raimón Panikker-Inés Castel Branco. De 5 a 8 años.
- Jueves 26 de agosto, de 11:30 a 12:30 horas: Taller científico (Slime). De 9 a 12 años.
- Martes 31 de agosto, de 11:30 a 12:30 horas: ¡SPLASH! / Victoria Pérez Escrivá-Claudia Ranuci. De 5 a 8 años.
Los viernes por la mañana: Pequecuentos para 3-4 años
Deben permanecer en compañía de persona adulta.
- Viernes 6 de agosto: Malena Ballena/Davide Cali
- Viernes 13 de agosto: La isla del abuelo/Benji Davies
- Viernes 20 de agosto: Tener un patito es útil/Isol
- Viernes 27 de agosto: El cocodrilo al que no le gustaba el agua/ Gemma Merino
La Plaza de los cuentos
Se celebrarán los jueves de julio, a las 19 horas.
- Jueves 1 de julio: Carles García Domingo (Logroño) Sesión de narración oral con Carles García.
- Jueves, 8 de julio: Rodorín (Madrid). Retablillo de títeres y cuentos. Alrededor de una mesa. Oralidad y juego. Cuentos dramatizados a través de la manipulación de libros, marionetas y objetos que se utilizan de manera paradójica, humorística, poética o irónica.
- Jueves, 15 de julio: Boni Ofogo (Zaragoza) La historia de Kandinga atesora la sabiduría de los pueblos africanos, su milenaria tradición oral y la riqueza de su cultura. Un relato que invita a un viaje imaginario hasta la recóndita sabana para conocer a sus habitantes: cocodrilos, elefantes… Y ejerciendo su hegemonía sobre todos ellos, el león.
- Jueves, 22 de julio: Sherezade Bardají (Barcelona) La casa del viento. Espectáculo de cuentos con objetos. Vuelo sin alas te toco y no me ves, hablo sin boca. Y ando sin pies. ¿Quién soy? ¡Bienvenido a mi casa! Recomendado desde 3 años.
- Jueves, 29 de julio: Cristina Verbena (Zaragoza). Gracioso Mundo Botón. En esa casa los botones se caen los niños, las niñas, los descosen con cuidado una y otra vez. porque si un adulto se pone a coser, cose y habla cose y cuenta. Al ritmo del hilo salen los cuentos. Cuentos largos, los de la tía que llegó de un largo viaje y no tiene prisa. Cortos, los del cartero que deja la carta y sigue su ruta. Consejos de la portera que todo lo ve… Un grandioso silencio cuando cae un botón. Clín. Porque es hora de coser, hora de contar. Historias tradicionales de muchos países, poemas, canciones.