La Asociación Contra el Acoso Escolar de La Rioja (ACAE Rioja) ha organizado este fin de semana un mercadillo solidario contra el acoso escolar para recaudar fondos.
El mercadillo se instalará este sábado 28 y domingo 29 de mayo, de 10 a 20 h., en el Parque de los Tilos –ver mapa– (c/López Toledo y Jorge Vigón), en Logroño. Además, el domingo a las 17 h., habrá una exhibición de baile, a cargo de la asociación colombiana de La Rioja COLOR.
En este mercadillo se podrán encontrar artículos de segunda mano donados por particulares, sobre todo ropa, juguetes y artículos infantiles. Y, también, productos nuevos regalados por empresas, como Librerías Santos Ochoa (que ha donado material escolar y de oficina), La Botica de los Perfumes, y cafeterías que han cedido botellas de vino, etcétera.
Según nos explica Ana Rosa Sáenz Latorre, socia de ACAE Rioja, psicóloga y especialista en Infancia, con lo recaudado se espera poder traer a Logroño a especialistas en acoso escolar, que ofrezcan formación para quienes tratan con las familias, e impartan charlas a los padres afectados.
Además, Sáenz Latorre hace un llamamiento para aumentar el número de socios en ACAE Rioja. “Necesitamos aumentar el número de socios para acceder a las ayudas que otorga el Gobierno de La Rioja a las asociaciones, ya que todavía no llegamos al mínimo de socios necesario y no recibimos subvención pública“. Para ello, recuerda, la cuota es voluntaria “Cada socio puede aportar lo que quiera: 10€ al año, 20€… no hay un fijo.
Un año de ACAE Rioja
La Asociación contra el Acoso Escolar en La Rioja nació hace algo más de un año con un objetivo: erradicar el acoso escolar en nuestra comunidad. Su impulsora, enfermera de Pediatría en el centro de salud Joaquín Elizalde, decidió crearla junto con otros compañeros de este centro, tras recibir a muchos padres confusos que no sabían a dónde dirigirse.
En la actualidad, la asociación continúa trabajando para darse a conocer entre las familias y colegios, de manera que los afectados tengan un referente y sepan dónde acudir cuando se sospeche de un caso de acoso escolar.
En su primer año en funcionamiento, ya han tratado en consulta psicológica a 10 niños y son decenas las familias que han pasado para informarse de los pasos a seguir.