La Asociación de Amigos del Sahara hace un llamamiento a la sociedad riojana para conseguir aumentar el número de familias acogedoras de niños y niñas saharauis para este verano.
Hay muchas familias que repiten de otros años, pero la realidad es que se sigue necesitando un buen número de ellas, ya que por ahora no son suficientes para dar cobijo a los aproximadamente 40 menores que vendrán a La Rioja a través del Programa Vacaciones en Paz 2020.
Los menores saharauis tienen edades comprendidas entre 8 y 12 años. Permanecerán aquí durante julio y agosto, meses de extremo calor en los campamentos de refugiados donde ellos viven, situados en el sur de Argelia, cerca de Tinduf, en pleno desierto del Sáhara.
Según nos explica María Armas, miembro de la Junta de Amigos del Sahara, “La Asociación se hace cargo de los costes del viaje y seguros. Una vez aquí, las familias son las encargadas de su manutención, como si fuera un hijo más”. También aclara que los niños disponen de servicios gratuitos, como las instalaciones deportivas municipales en Logroño y entradas gratuitas a las piscinas en muchos pueblos. Esto se completa con revisiones médicas, dentista y óptico gratuitos. Puedes leer más en este reportaje que escribimos en verano de 2014.
Para ampliar más información hay que dirigirse a la Asociación de Amigos del Sahara, a los teléfonos: 616 898 173 y 628 545 330.